Los nueve gobernadores que forman parte de la Alianza Federalista acordaron que, en la sesión próxima de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) a la que asistirá el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentará una propuesta única, que se definirá el próximo fin de semana, para que sea incluida en la orden del día, caso contrario no asistirán; además de que, conformarán indicadores de sistema de salud para la implementación de criterios educativos en un retorno escolar.
Durante tres horas, los gobernadores discutieron sobre la educación y Reyes Tamez Guerra (Secretario de Educación Pública en el gobierno de Vicente Fox) presente en la reunión, contestó dudas o circunstancias de cada entidad federativa.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Personal de Salud en Torreón será reconocido como ciudadanía distinguida
Integrantes del Subcomité de Salud en La Laguna, decidieron que este año, los reconocimientos de ciudadanía distinguida que se entregan cada mes de septiembre, serán otorgados al personal de salud de la región, como muestra de gratitud a su entrega y trabajo hacia los enfermos de covid-19 y se cancela la tradicional ceremonia del Grito de independencia, por motivo de la pandemia.
Suman 2 muertes y 68 pacientes en Durango
La Secretaría de Salud en Durango dio a conocer que si en los municipios no toman en serio las medidas de movilidad aumentarán los casos. Este martes se registraron 2 muertes y 68 infectados por covid-19.
Los casos activos son mil 322 en toda la entidad, y se concentran 630 en Durango capital y 45 en Gómez Palacio. Destacó que la cadena de contagio se da en su mayoría en reuniones familiares. Los jóvenes infectan a los mayores de edad.
El acumulando es de 4 mil 590 personas que han resultado positivas al virus y 375 defunciones. Los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 36 en Durango, 9 en Gómez Palacio, 8 en Lerdo, 4 en Santa Clara, 2 en Cuencamé, 2 en Poanas, 1 en San Juan del Río, 1 en Santiago Papasquiaro y 1 en Guadalupe Victoria. De las 2 defunciones, 1 corresponde al municipio de Guadalupe Victoria y 1 a Lerdo.
Desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 15 mil 240 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 9 mil 796 pruebas negativas y quedando 854 casos sospechosos en espera de resultados.
Los casos positivos en el territorio estatal son mil 972 que se encuentran en Durango, mil 740 en Gómez Palacio, 400 en Lerdo, 64 en Pueblo Nuevo, 63 en Tlahualilo, 52 en Tamazula, 43 en Guadalupe Victoria, 38 en Santiago Papasquiaro, 30 en Canatlán, 20 en Mezquital, 21 en Pánuco de Coronado, 19 en Poanas, 16 en Cuencamé, 14 en Mapimí, 13 en Nombre de Dios, 11 en San Juan del Río, 10 en Nuevo Ideal, 10 en Vicente Guerrero, 8 en Santa Clara, 8 en Hidalgo, 8 en Santa Clara, 7 en San Dimas, 7 en El Oro, 5 en Nazas, 5 en Peñón Blanco, 3 en Rodeo, 2 en General Simón Bolivar, 2 en Ocampo, 2 en San Bernardo, 1 en Coneto de Comonfort, 1 en Otáez, 1 en San Luis del Cordero, 1 en Súchil y 1 en Topia.
Expuso que los pacientes hospitalizados son 109, de los cuales 28 se reportan graves. Van 2 mil 48 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN pic.twitter.com/xUgwKhKWXN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) August 11, 2020
Activan estrategia para aislar pacientes
El gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, dio a conocer que comienza en la Región Laguna una estrategia hospitalaria que consiste en la renta de hoteles completos, para la recuperación de los pacientes pre y post hospitalarios así como espacios como el CRIT.
La proyección es bajar la capacidad hospitalaria al 50 por ciento y que actualmente se encuentra al 60.1 por ciento.
Luego de la reunión del Subcomité Región Laguna Riquelme Solís dio a conocer que, existen un total de 331 camas covid de ellas 199 se encuentran ocupadas, lo que representa al 60.1 por ciento; en lo que se refiere a ventiladores, se tienen un total de 101 y de ellos 27 se encuentran ocupados, por lo que existe una disponibilidad de 74 es decir, hay un 26.7 por ciento libres.
Coahuila, segundo día con más de 30 muertes
La Secretaría de Salud en Coahuila reporta 381 nuevos contagios de covid-19; así como la muerte de 31 personas; con lo cual la entidad reporta 15 mil 855 casos positivos; de los cuales, 3 mil 483 están activos, pues 11 mil 555 han logrado su recuperación; y suman 817 defunciones en total, hasta el momento.
En la entidad, aunque Torreón encabeza la lista de casos positivos con 3 mil 756, en los días recientes Saltillo registra el mayor número de nuevos contagios diarioa; y Piedras Negras se mantiene en el primer lugar de casos activos con 640.
En el reporte del Plan Estatal de Prevención y Control, informa que los nuevos casos están distribuidos, 86 en Saltillo, 72 en Piedras Negras, 60 en Torreón, 27 en Acuña, 20 en Jiménez, 20 en Villa Unión, 17 en Monclova, 16 en Allende, 15 en Nava, 12 en San Juan de Sabinas, 11 en Zaragoza, siete en San Pedro, seis en Sabinas, cinco en Francisco I. Madero, tres en Ramos Arizpe, uno en frontera, uno en Parras de la Fuente, uno en Morelos y uno en Múzquiz.
#EnImágenes Reporte #Coahuila del Plan Estatal de Prevención y control #COVID_19.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) August 11, 2020
Actualización????️martes 11 de agosto.#FuerteCoahuilaEs pic.twitter.com/YTj2gjHUng
Quitan bancas de plaza en Gómez Palacio
El "Mayo" y "Panchito" son boleros de la Plaza de Armas de Gómez Palacio y sostienen que es drástica la decisión del retiro de asientos de las bancas de la plaza principal, pero fue una medida necesaria a fin de evitar que la gente siguiera en las calles y respete el confinamiento. Sin embargo, dicen que no ven mucho respeto en ello, ya que siguen acudiendo.
Los boleros que se ubican frente al edificio del Poder Judicial del Estado dicen que no había de otra, ya que la gente seguía saliendo al centro y de paso llegaba a la plaza como si nada estuviera pasando, de ahí que las autoridades municipales determinaron quitarle los asientos a las bancas y otras de plano las retiraron como una medida extrema.
RCM