En medio de las medidas que se aplican para enfrentar la pandemia del coronavirus en Chihuahua, el Congreso del Estado aprobó modificar su Presupuesto de Egresos autorizado para el Ejercicio Fiscal 2020 hasta por un monto de 115 millones de pesos para enfrentar la enfermedad.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fernando Álvarez Monge, explicó que los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobaron la modificación de su presupuesto de Egresos 2020, hasta por un monto de 115 millones de pesos para hacer frente a la emergencia sanitaria con motivo de la pandemia covid-19.
Luego de que se aprobara este decreto con carácter de acuerdo, dijo que será enviado al Poder Ejecutivo del Estado, para los efectos conducentes. “Estas acciones deberán de estar regidas en su totalidad, por la disciplina financiera y el equilibrio presupuestal, establecida en los términos de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua, y demás disposiciones aplicables.
“En congruencia con el Plan Emergente de Apoyo y Protección de Salud, Empleo e Ingreso Familiar, dado a conocer por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, y ante el análisis de los ajustes necesarios hechos por el Comité de Administración y la Junta de Coordinación Política, es que se presenta dicha propuesta para hacer frente a la pandemia provocada por el virus denominado covid-19”, reiteró Álvarez Monge.
Detalló que los rubros que se verán modificados, abarcan conceptos como: remuneraciones diversas, remodelaciones de la Torre Legislativa, cancelación de eventos, renovaciones de equipos dañados, adquisición de vehículos y múltiples licitaciones, entre otros.
“Conscientes de que debemos de sumarnos a las medidas económicas que los entes públicos están proponiendo, para reorientar recursos que permitan transitar con los menores daños posibles, es que nos permitimos concretar cada una de estas modificaciones”, dijo.
Cabe destacar que durante esta sesión legislativa, se autorizó al gobierno del estado para que constituya el Fideicomiso de Desastres Naturales, con la institución que cuente con facultades conforme a la ley para fungir como tal y que ofrezca las mejores condiciones operativas en el mercado.
Jesús Valenciano, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, señaló que dicho fideicomiso tiene como objeto establecer un mecanismo ágil y transparente, para el ejercicio de los recursos que el Estado destine a la atención de daños por desastres naturales y a la reconstrucción de infraestructura estatal y tendrá una aportación inicial de 5 millones de pesos.
RLO