La Secretaría de Salud reportó que en las últimas 24 horas se confirmaron 93 defunciones por covid-19 y mil 383 nuevos casos de la enfermedad, con lo que suman 23 mil 479 contagios y 2 mil 154 muertes, de las cuales 354 eran menores de 65 años, no eran mujeres embarazadas ni tenían alguna enfermedad registrada por la Secretaría de Salud, que son los tres principales grupos de riesgo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, recogidos por la UNAM, se han recuperado 11 mil 704 personas, lo que representa 49.86 por ciento del total de personas que han adquirido la enfermedad.
En tanto, del total de casos acumulados, 6 mil 421 contrajeron covid-19 tras pasar tiempo con una persona enferma, es decir, que se contagiaron por contacto, de los cuales han muerto 260.
Casos de coronavirus en México por estado
La Ciudad de México es la entidad con más casos acumulados y activos del país, seguida del Estado de México, que son los únicos estados con más de mil pacientes con síntomas y tienen 11 por ciento de la enfermedad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, seis estados tienen entre 1 y 50 casos activos de coronavirus; siete tienen entre 51 y 100; hay 13 estados con entre 101 y 250 pacientes; cuatro con entre 251 y 500; mientras que dos entidades superan las mil personas con síntomas.
Respecto a los casos por municipio, Iztapalapa es la alcaldía con más casos activos y acumulados del país, donde se sumaron 26 pacientes con síntomas en las últimas 24 horas.
CoronavirusMunicipios con más casos
Municipios con más casos activos:1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 383
2.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 243
3.- Centro (Tabasco): 184
4.- Benito juárez (Quintana Roo): 163
5.- Culiacán (Sinaloa): 161
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1, 183
2.-Tijuana (Baja California): 930
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 817
4.- Culiacán (Sinaloa): 722
5.- Centro (Tabasco): 711
Mapa de defunciones por coronavirus en México
La Ciudad de México es la entidad con más defunciones por coronavirus, seguida de Baja California, el Estado de México y Tabasco.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, 354 personas murieron con menos de 65 años, sin tener un embarazo ni ninguna otra enfermedad o complicación registrada por la dependencia, que son los grupos de riesgo identificados.
Respecto a las defunciones por municipo, Tijuana es la localidad con más muertes, seguida de Culiacán y la alcaldía Gustavo A. Madero.
CoronavirusMunicipios con más defunciones
1.- Tijuana (Baja California): 1732.- Culiacán (Sinaloa): 122
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 91
4.- Benito Juárez (Quintana Roo): 83
5.- Centro (Tabasco): 81
RLO