Más Estados

Convocan a cumbre contra la inseguridad

El presidente del Poder Judicial dijo que las autoridades deben frenar lafuerte ola de violencia que padece Jalisco y evitar la aparición de justicieros

Para enfrentar la creciente violencia en la entidad, las diversas autoridades involucradas tendrán esta semana un conversatorio extraordinario sobre seguridad, confirmó el presidente del Poder Judicial del Estado, Ricardo Suro Esteves.

Dijo que Jalisco no debe no debe tolerar la presencia de justicieros en su territorio; catalogó de “alarmante” la supuesta presencia de grupos de autodefensa en Guadalajara, en torno a la inseguridad que vive el Estado, información que dio a conocer un medio local en días anteriores y que el presidente no confirmó, pero advirtió que de ser cierto, “va en contra del estado de derecho” y las autoridades deben evitar trabajar y entregar resultados en materia de seguridad para que los ciudadanos confíen en las instituciones, y se evite la toma de justicia por mano propia, que el año pasado arrojó al menos tres casos en la zona metropolitana.

Lo que sí admitió Suro fue que la entidad padece un 2018 inseguro, y que en palabras del propio gobernador, se va a poner peor. “Las últimas fechas hemos visto un crecimiento en la ola de violencia que se tiene que detener” a través de una estrategia, señaló, por lo que adelantó que autoridades ya convocaron a un nuevo conversatorio para la próxima semana.

“Se tienen que tomar cartas en el asunto para evitar precisamente que haya grupos de autodefensa, que haya justicieros, que eso Jalisco no lo debe de tolerar”, dijo.

“La próxima semana tenemos un nuevo conversatorio que ya está convocado, con la Fiscalía, con el Poder Judicial, con Policías Municipales, para retomar el rumbo de los conversatorios, que sí hemos trabajado pero que tenemos que reforzar aún más”, detalló.

En cuanto al papel que está jugando el Poder Judicial en el estado para hacer frente a la ola violenta, el presidente de éste afirmó que trabajan en vigilar bien los procedimientos y procesos, y señaló están comprometidos en mejorar procesos que se considere está trabajando mal; esos puntos en que los que fallen los jueces, y elementos estatales y municipales son precisamente los que se tocarán en el conversatorio, a fin corregir, indicó.

Ricardo Suro negó que, como han declarado en diversas ocasiones otras autoridades en el estado, el crecimiento de la inseguridad se haya nado luego de la aplicación del nuevo sistema de justicia y la corta o nula detención que obtienen los presuntos delincuentes.

"La delincuencia no es un tema novedoso con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se ha incrementado los índices, se ha incrementado la sensación de impunidad, y eso tenemos que vigilar y cerciorar, y erradicar”, admitió, y añadió que la violencia compete a todas las autoridades por igual: “la percepción personal de alguien que diga que es culpa únicamente o de la Policía, o de la Fiscalía, o del Poder Judicial, creo que está sesgada y se equivoca; todos tenemos responsabilidad, y todos tenemos que cumplir a cabalidad".

Respecto a la presencia del Ejército en las calles, el presidente aclaró que este tema es competencia del Ejecutivo, pero dijo que a él no le parece “tan alarmante”, siempre y cuando se controle.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.