La precontingencia ambiental por ozono, decretada desde ayer miércoles a las 17:00 horas, continuará debido a que las condiciones ambientales son adversas para la dispersión de los contaminantes, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) con base en su reporte de las 15:00 horas.
El organismo indicó que mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través de la Dirección de Monitoreo Atmosférico y a las 20:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.
Explicó que la calidad del aire es mala debido a la estabilidad atmosférica causada por un sistema de alta presión que afecta el centro del país, así como la presencia de bruma y escasa dispersión de los contaminantes.
Refirió que durante las primeras horas de la tarde de este jueves se registra radiación solar intensa, cielo despejado y viento débil de superficie, estas condiciones son favorables para la formación de altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La Came señaló que a las 15:00 horas, las estaciones Merced e Iztacalco, ubicadas en el centro de la ciudad, reportaron una concentración máxima de ozono de 133 puntos en el índice de calidad del aire.
Mientras el suroeste registra 131, le sigue el noreste con 126 de ozono y 104 de partículas suspendidas; el sureste con 120, y noroeste con 109 de ozono y 102 de partículas suspendidas.
De acuerdo con el pronóstico, para el resto de la tarde se esperan condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de la contaminación.
En ese sentido, el organismo exhortó a la población utilizar sus vehículos de manera moderada, mantenerse informada de la calidad del aire en la página www.aire.df.gob.mx/default.php, o bien en la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
Asimismo, sugirió tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y contribuir con la disminución de los precursores de ozono.
Por la mañana, la Comisión Ambiental de la Ciudad de México informó que se mantenía la fase de precontingencia ambiental decretada ayer.
A través de un comunicado, el organismo explicó que esta mañana el norte de la zona conurbada del Estado de México registró mala calidad del aire con 105 puntos en la estación de Cuautitlán, municipio de Tepotzotlán.
Además, se mantuvo la influencia del sistema de alta presión sobre la región central del país, lo que provocó una condición de estabilidad atmosférica sobre la ciudad, dificultando la dispersión de la contaminación y afectando la visibilidad al centro y norte.
“Por lo anterior, no existen las condiciones adecuadas para suspender la Fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en el Valle de México”, precisó.
Informó que se mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y a las 15:00 horas se haría una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.