Más Estados

Continúa el paro de médicos y enfermeras en Oaxaca

Van dos semanas de suspensión de labores porque exigen la recontratación de los tres mil 200 trabajadores despedidos y negaron que haya “aviadores”.  Mañana pagarán quincenas retenidas.

 


Por segunda semana consecutiva el paro de médicos y enfermeras continúa en 14 hospitales y 320 unidades médicas rurales por el despido de tres mil 200 trabajadores, dos mil 200 de contrato y mil comisionados.

Este lunes los médicos y enfermeras que pertenecen a la sección 35 del Sindicato Nacional de Salud (SNTSS) marcharon y se manifestaron en la sede de algunas radiodifusoras de la capital para demandar su derecho de réplica, exigieron el pago inmediato del personal regularizado y formalizado, así como la recontratación de los despedidos. Negaron haya "aviadores" dentro del gremio médico.

Incluso, recriminaron que se le haya rescindido el contrato a un grupo de un médico y un anestesiólogo que salvaron la vida de un menor, en un parto realizado en el hospital comunitario de San Miguel Soyaltepec.

Uno de los médicos despedidos, subió a su red social, el parto, donde advierte como salvo la vida de un recién nacido que reportaba taquicardia fetal.

El líder de la sección 35 del SNTSS, Mario Félix Pachecho, manifestó que el secretario de Salud, Juan Díaz, violó los contratos colectivos de trabajo al despedir de forma injustificada al personal médico, exigieron su reinstalación.

Precisó que el paro médico es parcial, que hay atención de urgencias y no se han suspendido las labores de hospitalización.

Sin embargo, aclaró que si este martes no se cumple con el plazo pactado para que se pague al personal y se recontrate a los despedidos, el paro podría ser total e indefinido.

PAGO ESTE MARTES

En tanto secretario de Salud, Juan Díaz Pimentel, ofreció cubrir las quincenas retenidas al personal regularizado y formalizado como opción para levantar el paro médico que ya cumplió cinco días en prejuicio de 3.6 millones de habitantes.

El funcionario afirmó que hizo gestiones con el gobierno federal para cubrir las quincenas retenidas al personal en rebeldía.

También dijo que revisará la situación de los dos mil empleados de contrato que fueron despedidos y la lista de más de mil comisionados adjudicados por el Sindicato de Salud, que fueron catalogados como "aviadores".

"Vamos a trabajar en una comisión mixta para revisar cada una de las unidades médicas y sus plantillas laborales para poder determinar las prioridades y necesidades y recontratar a la gente que sea necesaria", indicó.

Díaz afirmó que también ha buscado un acercamiento con los diferentes secciones sindicales, 35, 73, 7 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS) y ha mostrado la disposición para construir acuerdos constructivos que permitan superar la crisis financiera que enfrenta la Secretaria de Salud estatal, que enfrenta un déficit de mil 700 millones de pesos, al tener una nómina "inflada" de más de ocho mil empleados.

"Les he pedido a los líderes sindicales que unan esfuerzos para resolver la situación y se pueda levantar el paro y se reanuden las actividades este lunes en las unidades médicas donde hay suspensión de actividades", dijo.

Indicó que hasta los primeros días de enero, la dirección del Seguro Popular no había adjudicado las administraciones financieras a la entidad para cumplir con el pago de la primera quincena de enero y la segunda parte del pago del aguinaldo al personal regularizado.

Sin embargo, dijo que ya se logró que se cubra el faltante y a más tardar el martes se pagarán las quincenas retenidas.

Dejo claro que para lograr este pago, la negociación a nivel federal no fue fácil, ya que hubo que vencerse varias resistencias. Sin embargo, se liaron y superaron.

Recordó que en el pasado, ante la falta de esta contraparte del gobierno federal, la Secretaría de Salud estatal cubría los salarios del personal de contrato y regularizando utilizando los fondos de prestaciones del personal de base, lo cual dejo de hacerse, suspendiendo los pagos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.