Más Estados

Constituyentes aprueban 8 artículos y van a vacaciones

Se dio por concluida la sesión de la Asamblea Constituyente a las 16:00 horas. Quedaron pendientes la legalización del uso de mariguana y los derechos de la comunidad LGBTTTI, entre otros temas.



La discusión de los primeros artículos del dictamen de la Carta de Derechos se extendió por más de cuatro horas. Aunque fue aprobado en los general y en lo particular, el artículo 9 tuvo 12 reservas en su redacción, que se fueron votando, lo que derivó en el retraso y la posposición a enero de la discusión de temas polémicos como la legalización de la mariguana con fines recreativos y medicinales, los derechos de la comunidad gay y la legalización del aborto, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: Piden eliminar aborto de Constitución de CdMx

Tras la aprobación de este artículo referente a los principios de aplicación e interpretación de los derechos humanos, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas concluyó la sesión a las 16:00 horas y citó hasta el martes 3 de enero, por lo que los legisladores constituyentes se irán de vacaciones 11 días.

Hasta el momento solo se han aprobado ocho artículos y este órgano legislativo tiene hasta el 31 de enero para terminar en tiempo y forma la Constitución de la Ciudad de México, cuya promulgación está prevista para el 5 de febrero.


Durante la sesión y al presentar un balance de dictamen, la presidenta de la Comisión de Carta de Derechos, Marcela Lagarde, aseguró que en ese documento quedó el acuerdo para la protección más amplia a todas “las formas de estructuras familiares, así como la libre decisión sobre la sexualidad, la reproducción, maternidad y paternidad”, y la libertad de creencias.

No hay retroceso posible, la Ciudad de México es y seguirá siendo un espacio incluyente, abierto para cualquier grupo religioso, para cualquier orientación sexual, cualquier expresión étnica o cultural”, destacó.

Reiteró que el principal objetivo de esa carta es combatir la desigualdad, a través de tratados nacionales e internacionales que anteponen la exigibilidad y justicia de los derechos humanos.

Afirmó que elaborar este escrito con las más de 244 iniciativas presentados por diputados y 584 propuestas ciudadanas, “en ocasiones fue difícil, pues tuvimos que aportar, aceptar y ceder”; sin embargo, se logró un texto que reconoce la “realidad plural, multicolor,” de la capital del país.

El viernes pasado se tenía previsto iniciar con la discusión de los artículos; no obstante, los grupos parlamentarios no lograron el consenso sobre las reglas de debate en el pleno, y se retrasaron tres días.

Hoy estaba previsto que el pleno de la Asamblea Constituyente debatiera el dictamen de la Comisión de Carta de Derechos, que contiene los artículos del 9 al 19, referentes a principios y aplicación de los derechos humanos, ciudad garantista, libertades y derechos, vida digna, ciudad segura, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: Desechan propuesta de incluir "trabajo sexual" en Constitución

Los temas polémicos de este apartado se refieren al aborto, los derechos de la comunidad Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), la legalización de la mariguana con fines recreativos y los derechos de los animales.

Con el dictamen de Principios Generales, ayer se habían aprobado 7 artículos que estarán dentro de la Constitución de la Ciudad de México.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.