Estados

Congreso de Veracruz realiza homenaje póstumo al ex gobernador Fidel Herrera

Afuera del recinto legislativo, un grupo de activistas intentó frenar la ceremonia por desapariciones en el estado.

Con las curules vacías pero con una gran asistencia en el salón de pleno, el Congreso del estado de Veracruz rindió un homenaje luctuoso al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.  

La ceremonia contó con la presencia de diputados locales, amigos, familiares y diferentes actores políticos.

Dedican tres minutos de aplausos a Fidel Herrera 

Ante las cenizas del ex mandatario, su hijo Javier Herrera Borunda, agradeció a Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII legislatura, y a la gobernadora Rocío Nahle García, su sensibilidad y generosidad por brindar las facilidades para llevar a cabo este homenaje.

En la primera guardia de honor participaron los diputados Esteban Bautista Hernández, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Héctor Yunes Landa, Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Ramón Díaz Ávila, integrantes de la Jucopo, así como el subsecretario de Gobierno y ex diputado local, José Manuel Pozos Castro.

También participaron quienes fueron autoridades estatales y municipales durante el sexenio 2004-2010.

Además, llegaron representantes de sindicatos, ex colaboradores, ex diputados y simpatizantes del ex gobernador, quienes realizaron las guardias posteriores.

Hicieron acto de presencia las legisladoras Ana Rosa Valdés Salazar, Estefanía Bastida Cuevas, Mayra Angélica Amador Pérez, Roxana Barragán Hernández, Tania María Cruz Mejía, así como los diputados Urbano Bautista Martínez y Paul Martínez Marie.

No hubo sesión solemne solo el acto póstumo de despedida a la que asistieron sus hijos Rosa Herrera y Javier Herrera Borunda.

Los asistentes dedicaron al menos tres minutos de aplausos de sus amigos y ex colaboradores.

En su mensaje, el diputado federal, Javier Herrera, señaló que "el tío Fide (Fidel Herrera) seguirá sirviendo a Veracruz dónde quiera que se encuentre".

El legislador agradeció a nombre de su familia el reconocimiento a su padre.

"A nombre de mi familia, de los hermanos de mi padre, gracias por este gesto que honra no solo a un hombre, sino a todo un pueblo. Hoy mas que nunca necesitamos recordar que la verdadera fuerza de Veracruz está en su gente, en su historia, en el ejemplo de que como mi padre nos enseñaron que servir es el mayor acto de amor".

Recordó sus palabras en el marco del último informe de gobierno de Fidel Herrera Beltrán.

"Si hubo aciertos fue del gran equipo que me acompañó en el gobierno, si hubo alguna falla o insuficiencia la asumo como propia. Ahora Veracruz es una solución para México y no un problema, me voy con el orgullo del deber cumplido, seguiré sirviendo a Veracruz de donde me encuentre".

Activistas hacen guardia de horror

Afuera del recinto legislativo, activistas y madres buscadoras realizaron una protesta en contra del homenaje, incluso intentaron frenar la ceremonia mediante la recolección de firmas en la plataforma change.org.

Con un letrero en el que se leía 'guardia de horror', el grupo reclamó que se cometiera esa “falta de respeto para las víctimas de ese régimen”.

Los integrantes de Colectivos de Búsqueda de Desaparecidos protestaron afuera del Congreso de Veracruz mientras se llevaba a cabo el acto póstumo.

Anais Palacios, defensora de derechos humanos, consideró el evento dentro del recinto legislativo como “una falta de respeto”, a las familias de las víctimas.

“Rechazamos rotundamente que el Congreso sirva para este tipo de homenajes, o actos en razón de que el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, para Veracruz significó muchas víctimas, mucho dolor, y una violencia que hasta el día de hoy no ha parado”.

Ningún político que tenga esos antecedentes y que tenga en su historial “acusaciones tan graves, que después Veracruz tuvo que seguir viviendo con Javier Duarte, no merecen un homenaje”.

Acotó que respetan el luto familiar pero “el día de hoy le están faltando el respeto o pueblo de Veracruz, por eso venimos, no merece ninguna honra”.

“La honra se puede decir el día de hoy; es para las víctimas de su mal gobierno, para las víctimas de ejecuciones extrajudiciales; de las desapariciones, de la violencia, de los desfalcos que ocurrieron en su período de gobierno, no tenemos otra cosa; que reclamar justicia”.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.