Los padres de los 43 ratificaron la postura planteada ante la Procuraduría General de la República (PGR), en el sentido de que si Tomás Zerón sigue al frete de la Agencia de Investigación Criminal, no habrá condiciones para dialogar con dicha dependencia.
En Chilpancingo, Melitón Ortega Jorge, uno de los voceros de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, señaló que el tiempo para que la PGR responda a su planteamiento está corriendo, por lo que requieren que haya una actuación clara y contundente de parte de la titular, Arely Gómez.
Dicho plazo está planteado para el próximo 1 de junio, por lo que esperan que en esa fecha el funcionario ya no esté al frente de la AIC de la PGR.
"Hasta el día primero vamos a esperar la respuesta, no podemos esperar que Tomás Zerón siga en ese puesto tan estratégico, cuando sabemos de manera detallada cual ha sido su desempeño".
Agregó que Arely Gómez tiene las atribuciones legales para separar al funcionario impugnado, por lo que puntualizó: "el cumplimiento de esa petición es la única manera que tenemos de seguir caminando y sentarnos a dialogar para trabajar de manera conjunta".
El padre de familia, agregó también que las actividades comprendidas en la acción global por Ayotzinapa están contempladas para el 26 de mayo en la Ciudad de México, hasta el momento no se considera el desarrollo de ninguna actividad en el estado de Guerrero.
Sin embargo, no descartó la posibilidad de que organizaciones afines realicen algunas acciones en Chilpancingo o Iguala de la Independencia, para manifestar su solidaridad con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014.