Más Estados

Condicionaban estados aumento al salario: GDF

La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina, Patricia Mercado, explicó que se negó a firmar el documento porque repetía el esquema de estancamiento de los últimos 30 años.

Patricia Mercado, secretaria del Trabajo y Fomento al Empelo del Distrito Federal, explicó que se negó a firmar el pronunciamiento sobre el salario ya que condicionaba el aumento al mínimo y el crecimiento económico.

Detalló que la propuesta firmada por 29 secretarios del trabajo estatales, repite el esquema de estancamiento de los últimos 30 años que ha ocasionado la pérdida de 75% del poder adquisitivo.

A través de un comunicado, la funcionaria capitalina se pronunció a favor de seguir alcanzando acuerdos que tracen una ruta para elevar el ingreso de los trabajadores.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.