Estados

Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua

El director del Organismo Cuenca Golfo Norte, Jaime Gudiño Zárate, dijo que había trabajos de bordos que al final fueron rebasados en los últimos días

La inundación de la Colonia Vicente Guerrero, por el desborde del río Tamesí evidenció la necesidad de obras de contención como la de aumentar el nivel del bordo ubicado en dicho sector, el cual fue rebasado por el nivel del afluente, reconoció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Vimos que había trabajos de bordos y muros que al final fueron rebasados los últimos dos días, quizás podemos tratar de ver el incremento de esos muros para poder contener (el agua de la inundación)”, declaró Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua.

La colonia se inundó por completo desde el domingo pasado porque la bocatoma Altavista de la laguna del Chairel alcanzó el 2.03 metros en el nivel y eso significó también el aumento del río Tamesí, lo que rebasó el bordo que se encuentra al final de la colonia y no pudo contener el agua de la creciente.

“Indudablemente se pueden hacer muchas obras, es un área de oportunidad, tenemos que buscar de manera conjunta y también socializar con los vecinos porque no siempre permiten este tipo de obras, es cuestión de ir viéndolo poco a poco”, declaró el funcionario tras la reunión del Consejo de Protección Civil.

Sobre las especificaciones de una obra de ese tipo y los recursos, recalcó que son temas que se deben de evaluar con especialistas, con los tres niveles de gobierno y poder llegar a un acuerdo para sacar adelante un proyecto de tal magnitud, el cual va a requerir recursos de las autoridades federales.

Recalcó que sin duda ayudará la infraestructura que pueda evitar inundaciones en colonias como la Moscú, que es un tema especial al estar rodeado por brazos del río Tamesí, pero también se tiene que enfatizar la prevención porque es complejo poder definir afectaciones relacionadas con el clima.

“Nuevamente siempre el aviso, los fenómenos meteorológicos son impredecibles pero sí podemos estar monitoreando y que estén atentos a los llamados todos al mensaje de Protección Civil, así como los avisos que emita la Comisión Nacional del Agua, así como en las plataformas de Conagua Clima y el Servicios Meteorológico Nacional”, declaró.

Sistema lagunario alcanzó un histórico 167% de su llenado


El sistema lagunario del sur de Tamaulipas llegó a un histórico 167% de llenado la mañana de este lunes, informó la Comisión Nacional del Agua en su monitoreo de embalses.

Lo anterior significa que el cuerpo hídrico alcanzó un volumen de 1,128 millones de metros cúbicos en la escala hidrométrica de la planta Altavista de la Comapa, cuando su capacidad o NAMO (nivel de aguas máximas ordinarias) es de 676 Mm³.



Habitantes salen en lanchas de sus casas para ir a trabajar tras inundación


Prácticamente toda la colonia Vicente Guerrero “Sector Moscú” está inundada y la gente tiene que ir a trabajar, para eso han creado un medio de transporte para todo el sector.

Las inundaciones se van incrementando en la zona sur de Tamaulipas luego del paso de la tormenta tropical 'Barry', situación que ha empujado a residente a buscar alternativas para vivir y transportarse. 


Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.