A pesar que en algunas plantaciones forestales, por la cantidad de lluvia que se dio durante este año, quedaron sin sembrarse aproximadamente 300 hectáreas, se cumplieron las metas que se planteó la Comisión Nacional Forestal, dijo su gerente regional, Daniel Trujano Thomé.
El funcionario federal aseguró que durante 2015 se plantearon mil hectáreas y serán sembradas luego de comenzar con 2016.
Pero dejó en claro para la Conafor, 2015 fue un año en el que se alcanzaron las metas que se tenían planteadas desde el comienzo.
En lo que respecta a la restauración de suelos, parte primordial para la dependencia para mejorar las plantaciones, se llegó a un 97% de las actividades programadas.
[OBJECT]Por lo que respecta al tema de incendios forestales, comentó que este año se dio muy por debajo de lo que se esperaba, y todo fue porque se contó por cantidades copiosas de lluvias, se redujeron de manera sustancial.
"La meta estuvo muy muy abajo, gracias a la buena precipitación de agua".
Otro de los puntos mencionados, es que en el bosque duranguense ya se cuenta con mejoras en los procesos de industrialización de la madera, por medio de tecnología, se logró el optimizar la materia prima con la que se cuenta en estos momentos en el bosque local, con mayores ganancias para los productores forestales.
"Con la modernización de los aserraderos que se están dando también se avanza".
Dejó en claro que son pocos los puntos en los que se logró la meta, se redujeron por alguna situación, pero son las menos.
"Han sido muy pocas las metas que se han suspendido hasta el momento, o que se han disminuido".
Finalmente, aseguró que los programas de apoyo a los silvicultores siguen para 2016, y con ello, se podrán mantener las metas que se lograron este año.