Si los brindis, las posadas, la cena de Nochebuena y el recalentado de Navidad ya han hecho mella en su estómago, aún está a tiempo de retomar el paso y concluir la temporada decembrina sin sufrir más estragos por los atracones de comida. Para ello, debe empezar por saber que es posible llevar una dieta equilibrada sin privarse del ambiente de celebración, aseguró la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Mayra Elizalde Villarreal.
"En estas fechas la gente suele comer muchos alimentos... Debemos saber que estos excesos pueden traer problemas o un sobreesfuerzo en el aparato digestivo: ardor, acidez, sensación de pesadez, distensión, dolor, náuseas y hasta vómito", refirió. A estos trastornos estomacales comunes, se suma el temido aumento de peso y la descompensación o crisis entre las personas que viven con algún trastorno crónico como la diabetes.
Para todos ellos, la nutrióloga compartió algunas recomendaciones de la SSJ, las cuales bien pueden ser la pauta a retomar en los últimos días del 2015.
"Antes de las comidas... se debe mantener una dieta normal, es decir desayuno, comida y cena. Y hacer colaciones de frutas y verduras... Dan sensación de saciedad y eso ayuda a no excedernos en el consumo posterior", refirió Elizalde.
La nutrióloga recordó que una cena tradicional de Navidad o de Año Nuevo suele constar de aproximadamente 1800 calorías; cantidad que para una persona normal, es decir de talla y peso promedio con actividad moderada, representa casi el total de su ingesta diaria de calorías. Sin embargo, la idea no es dejar de comer durante el día para poder darse un atracón por la noche.
El ayuno prolongado reduce la glucemia y en estas condiciones se incrementa la producción de insulina, lo que se traduce en un aumento del apetito y un metabolismo más lento. También aconseja disminuir el número de calorías de las cenas y comidas navideñas sustituyendo ingredientes: la crema por yogur sin grasa o yogur griego; los aderezos por hierbas aromáticas, jugo de limón y vinagretas a base de aceite de olivo.
Por otra parte, es muy importante mantener la actividad física y por lo menos realizar una caminata diaria de 30 minutos.
Si al final del año subió de peso, usualmente la población gana de dos a cinco kilos tras los festejos navideños, lo recomendable es seguir un régimen alimenticio individualizado, bajo supervisión de un profesional y poder iniciar así, un mejor 2016.
Claves
Contra los atracones navideños
- Tratar en lo posible de seguir hábitos saludables de alimentación
- Evitar saltarse comidas. Idealmente deben ser tres: desayuno, comida y cena, más dos colaciones ligeras entre éstas
- Mantener una regularidad horaria en las comidas
- Realizar actividad física, al menos una caminata 30 minutos por día
- Controlar el consumo de alcohol
- Balancear el menú. Incluir entradas ligeras, frutas y verduras
- Evitar botanas fritas y ‘picotear’ antes de las comidas
- Sustituir salsas industriales por salsas caseras, crema por yogur sin grasa y aderezos por hierbas aromáticas, jugo de limón y vinagretas
- Consumir frutas como postre
- Servirse porciones pequeñas para probar de todo en la mesa, pero poco y sin repetir
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco