Si usted desea adquirir un producto de piel exótica genuina, debe de tomar sus precauciones al momento de adquirirlas y poder identificar las originales de las piratas. Basta con saber usar el tacto de las manos para sentir la calidad de las pieles que se toquen y del mismo modo utilizar la vista para apreciar la calidad de los productos, así lo señaló el experto en pieles Miguel Becerra.
"Para saber si una piel es genuina o no es genuina, para empezar te das cuenta con la dureza de la piel, pues una piel que no es genuina se siente muy rápido al tacto y a la vista, también el color y las formas tienen que ver en el saber identificar los productos", explicó Becerra.
Algunas pieles tienen usos y cuidados especiales, por ejemplo, la piel de los elefantes se puede usar sin ningún problema en México, pero si se quisiera trasladar a Estados Unidos, sería imposible acceder con productos hechos de la piel de estos animales, esto por ser un animal altamente protegido en el país vecino.
Becerra señaló que la venta de productos pirata en la zona, afecta a los locatarios como él, pues las ventas bajan a consecuencia de que las personas prefieren comprar productos a precios más bajos sin darse cuenta que adquieren productos piratas.
"Nosotros si tenemos permiso para vender este tipo de pieles y aquí están cien por ciento seguros de que se van a llevar una piel genuina y afuera no, afuera te puedes encontrar por ejemplo con productos que te dicen que son de elefante y en realidad son de cuello de toro, pues es muy similar la piel y es más barato el precio", externo Miguel Becerra.