Más Estados

Comisión de taxistas es recibida en la Segob

Tras protestar afuera de Gobernación, una comisión de 15 líderes del Movimiento Nacional Taxista fue recibido en la dependencia federal; piden la suspensión del servicio de Uber y Cabify. 

Una comisión de 15 líderes del Movimiento Nacional Taxista, que se opone al servicio privado de transporte de Uber y Cabify, fue recibida en la Secretaría de Gobernación, ubicada en avenida Bucareli.

Desde las 12:00 horas, taxistas de Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México se reunieron en la glorieta del Ángel de la Independencia para salir en caravana hacia Gobernación y exigir la suspensión de este servicio de transporte.

Debido a la presencia de taxistas, la circulación estuvo cerrada por más de una hora en Bucareli, desde Ayuntamiento hasta Morelos.

Una comisión de 15 líderes del Movimiento Nacional Taxista fue recibida por Miguel Ángel Pérez Ochoa, director General de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, quién se declaró incompetente para atender o resolver las demandas del gremio de los transportistas, informaron los inconformes en un comunicado.

El funcionario de la Segob les dijo que haría llegar sus peticiones al secretario Miguel Ángel Osorio Chong, pero para ello cada representación debe presentar un escrito para cumplir con los protocolos de la institución.

Los comisionados refirieron que Pérez Ochoa se comprometió a mediar para obtener una cita con los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes competentes en la materia, así como con la comisión facultada para atender el tema en la Cámara de Diputados, ante una iniciativa de ley presentada por el diputado Alfredo Javier Rodríguez Dávila, cuya fecha será dada a conocer en los siguientes días.

Luego de tres horas de reunión, los líderes manifestaron su desencanto por la jerarquía del funcionario que los atendió y porque no se precisó la vía mediante la cual se daría respuesta a sus peticiones, encaminadas a garantizar el sustento de cerca de 2 millones de familias que viven de los ingresos que generan las concesiones y permisos legalmente obtenidas para trabajar un taxi en el país.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.