Comisarios del municipio de José Joaquín de Herrera, al este de Chilpancingo, acudieron al Congreso de Guerrero para entregar una solicitud de revocación de mandato en contra de su alcaldesa, Micaela Manzano Martínez, acusándola por la falta de transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.
Los comisarios, acompañados por un grupo de pobladores, sostienen que en José Joaquín de Herrera no se ha ejecutado obra pública, carecen de atención médica y no se han realizado trabajos de rastreo en los caminos.
Alrededor de 40 autoridades comunitarias se presentaron ante la Mesa Directiva para formalizar la denuncia correspondiente.
De acuerdo con los inconformes, la alcaldesa Manzano Martínez no ha transparentado 17 millones de pesos correspondientes a la última ministración de 2024, monto que se suma al de las ministraciones de 2025.
Asimismo, reprocharon que han solicitado obras públicas y el rastreo de caminos tras el paso del huracán John, sin obtener hasta ahora una respuesta positiva.
“Solo circulamos por un carril de la carretera que va hacia Chilapa; hay montones de tierra por el huracán John, ya se acerca la temporada de lluvias y va a empeorar la situación”, expresó un poblador.
Desde el 10 de abril, un grupo de pobladores y comisarios mantiene tomado el Palacio Municipal para exigir la salida de la alcaldesa. Aunque el inmueble continúa ocupado, la edil habilitó una sede alterna donde actualmente despacha.
Imelda Baños Hernández señaló que han intentado entablar un diálogo con la presidenta municipal, pero esta se ha negado y, según afirmó, “se escuda en su relación cercana con el senador de la República Félix Salgado Macedonio”.
Finalmente, los comisarios pidieron al Congreso local que revoque el mandato de la alcaldesa por mayoría de sus miembros, “conforme al artículo 95, fracción V, de la Ley Orgánica del Estado de Guerrero”.
MO