Estados

En Colima, Sader activa emergencia por brote de mosca del mediterráneo

La dependencia estableció un dispositivo de seguridad para evitar la diseminación de la mosca en otras entidades del país.

Ante el reporte de un brote de mosca del mediterráneo en Colima, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el dispositivo nacional de emergencia de sanidad vegetal (DNE) para evitar su diseminación en otras entidades del país.

La declaratoria y mantenimiento de la zona libre de mosca del mediterráneo impacta positivamente en más de 32 mil hectáreas de los principales productos hortofrutícolas que se producen en Colima y son hospedantes de la plaga, tales como el café, la calabacita, chile verde, durazno, frambuesa, guayaba, limón, mango, naranja, papaya, pepino, tomate rojo y toronja.

Al erradicar la plaga, la Sader protege la producción anual de vegetales de Colima que, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), asciende a 31 mil toneladas y tienen un valor comercial estimado de cuatro mil millones de pesos.

El 6 de abril, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria que opera en Colima detectó un espécimen hembra de la mosca del mediterráneo en la zona urbana del puerto de Manzanillo.

Esto fue notificado a la Organización Norteamericana de Protección para las Plantas (NAPPO, por sus siglas en inglés) y a la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (IPPC, por sus siglas en inglés), en conformidad con los compromisos internacionales adquiridos por México.

La Sader señaló que en las trampas de delimitación y el muestreo de frutos, que fue dispuesto con motivo de la detección de la mosca, se determinó la necesidad de establecer medidas fitosanitarias y controlar la movilización en un radial de 7.2 kilómetros alrededor del brote, ello abarca los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.