Más Estados

COLIBRÍES

Es un ave que habita en toda América, aunque es migratoria. Los científicos tienen contabilizadas a 343 especies que varían en peso y tamaño, siendo los más pequeños de apenas cinco centímetros.

Caminando en la sierra de García, en Nuevo León, me topé con un colibrí que picaba las flores de una cactácea para obtener su néctar, como alimento nutritivo y que de manera inconsciente poliniza esas bellas flores del desierto, de tonos brillantes, luminosas, que decoran en la primavera el vasto escenario desértico. Hasta ese día no había tenido oportunidad de fotografiar a una de estas muy pequeñas aves.

Hasta donde entiendo, el colibrí es un ave que habita en toda América, aunque es migratoria al bajar las temperaturas norteñas o sureñas en sus respectivos inviernos.

Los científicos tienen contabilizadas a 343 especies de colibríes que varían en peso y tamaño, siendo los más pequeños de apenas unos 5 centímetros de pico a cola y pesando apenas 2.2 gramos hasta una especie que crece a 25 centímetros y logra un peso de 20 gramos.

Estos maravillosos pájaros, aunque el diminutivo de pajaritos sería más apropiado, deben su nombre al rápido movimiento de sus alas que emiten un zumbido apenas audible, y que confieso que yo no escuché a pesar de estar a escasos tres metros de distancia.

Al ser la más pequeña de todas las aves, ha sido muy estudiada por los investigadores, pues parece complicado entender que sean animales vertebrados a pesar de su diminuto peso.

El colibrí tiene la capacidad de volar en todas direcciones, incluso al revés y boca abajo. Ninguna otra ave puede hacerlo.

Por desgracia la esperanza de vida para el colibrí promedio es de apenas cuatro años, sin embargo, son pocos los que logran sobrevivir a su primer año de vida.

En muchos lugares estos colibríes están teniendo problemas para sobrevivir debido a que su hábitat natural está siendo destruido.

Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: mexhunter@gmail.com

También pueden visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685 o en Twitter @astrocolors

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.