Estados

Colectivos temen que en Tamaulipas se dé venta de restos humanos

Hay cuerpos sin reconocer en las fosas, los cuales pudieran ser comprados por escuelas de Medicina o para santería, expresa el Colectivo de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas.

Al ser considerado Tamaulipas un cementerio clandestino habría un potencial "mercado negro" donde se pueden vender restos humanos para diversas prácticas, entre ellas rituales de santería, dijo Guillermo Gutiérrez Riestra, del Colectivo de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Tamaulipas.

“Para empezar las fosas donde hay cuerpos sin reconocer, nosotros calculamos que hay más de diez mil cuerpos sin reconocer, sin contar los cientos de panteones clandestinos que hay en el estado. No dudo de esas denuncias que ha habido en otras partes del país, de uso y abuso de restos humanos se pueda dar en Tamaulipas. Si hay quien compre como las escuelas de Medicina o para santería sí hay mercado".


Por lo que hizo un llamado al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado para que lo investigue y que informe si ya hay algunas denuncias.

“Yo no dudo que eso se presente aquí como ha ocurrido en otros estados del país, porque hay cementerios clandestinos. Eso sin contar los panteones clandestinos por lo que se utilizan si hay mercado estamos en un régimen irracional y ofensivo que es el capitalismo y no dudo que Tamaulipas esté exento de estas malas prácticas”.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.