Estados

En Yucatán, colectivos pintan miles de fachadas en colonia de Mérida para fortalecer la paz

El proyecto busca transformar este espacio, generar un ambiente pacífico a corto y largo plazo, y fomentar la participación comunitaria.

Desde este sábado hasta el 20 de septiembre, el colectivo Red Viral, liderado por Eunice Rendón Cárdenas, junto con miembros del refugio “El Arca de Noé”, unieron fuerzas para pintar miles de fachadas de casas, negocios y zonas deportivos al sur de Mérida, en Yucatán, con el objetivo de fortalecer la paz en el estado

Las casas y fachadas se encuentran en la colonia El Roble Agrícola, una zona marginada de la capital yucateca.

“Esto si lo cambiaron con color, si hiciéramos una transformación simbólica del espacio público junto con la gente podría ser muy importante porque finalmente, digamos, no es desconocido los factores de riesgos que aquí, es un lugar al sur de la ciudad que conjunta muchos factores de riesgo”, expresó Rendón Cárdenas.

Con el inicio del movimiento, 40 miembros de “El Arca de Noé” dieron el primer paso, y se han unido artistas locales, empresarios y vecinos para revitalizar un espacio que había sido abandonado por las autoridades municipales de Mérida.

“La idea es que sea un espacio con perspectiva de género, perspectiva comunitaria, que hagamos redes vecinales, pero que las actividades continúen”, añadió Rendón Cárdenas.
En Yucatán, el colectivo Red Viral liderado por Eunice Rendón Cárdenas está pintando mil fachadas en la colonia El Roble Agrícola.
Proyecto de pintura en Yucatán renueva colonias | Alejandro Ruvalcaba

La líder del movimiento explicó que, una vez que se haya completado la renovación del espacio, el ayuntamiento y el gobierno del estado implementarán programas, talleres y actividades deportivas y culturales de manera permanente, transformando el paisaje gris en uno multicolor.

El 20 de septiembre, la iniciativa tiene previsto culminar con un concierto a cargo de una banda musical universitaria.

Rendón Cárdenas recordó que han logrado resultados positivos en zonas marginadas o violentas en 11 municipios de Jalisco, barrios de la Ciudad de México, el Estado de México, estaciones migratorias y cárceles. 

Además, han llevado a cabo proyectos similares en áreas urbanas de ciudades como Chihuahua, Tlaxcala, Hidalgo, e incluso en los países de Costa Rica y Brasil.

Como parte de las actividades, los días 21 y 22 de septiembre se llevará a cabo la primera cumbre titulada “Sociedades de Paz; Ch’abajel” en el centro de convenciones Siglo XXI, con la participación de un centenar de organizaciones y 50 instituciones gubernamentales, así como 40 conferenciantes.

En Yucatán, el colectivo Red Viral liderado por Eunice Rendón Cárdenas está pintando mil fachadas en la colonia El Roble Agrícola.
Proyecto de pintura en Yucatán renueva colonias | Alejandro Ruvalcaba

MO

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.