Por seguridad sanitaria y para evitar enfermedades, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico y Madero prohibió a 12 despicadoras de camarón de la colonia Vicente Guerrero sector Moscú, realizar actividades laborales en el sector que se encuentra inundado, pues debido a esta condición aún prevalecen en el ambiente virus y bacterias que pueden poner en riesgo la salud pública.

El titular de esta dependencia Nicolás Berumen Ávalos, señaló que, además se les recomendó a las tortillerías que se ubican en las calles más anegadas por el agua pluvial acumulada, que suspendan actividades por seguridad y eviten tener problemas de salud, pues al haber algún mal manejo del maíz o masa pueden generar problemas.
Recalcó que, inspectores de la dependencia a su cargo están verificando de manera constante que las despicadoras de camarón y los trabajadores de la masa y la tortilla no laboren bajo las condiciones de inundación.
¿Por qué la despicadora de camarón en Tampico se inundó?
Luego del desbordamiento de un brazo de agua del río Tamesí, la ubicación quedó completamente entre el agua y en el sitio se encontraba una familia despicando camarón en el sector Moscú de Tampico.
¿Es la primera vez que se inunda la despicadora de Tampico?
Residentes aseguran que no es la primera vez que sufren este tipo de eventos, pues se han presentado otras situaciones de mayor gravedad.
brr