Estados

Coahuila y Durango homologan sanciones por feminicidio

El parlamento coahuilense, aprobó el martes reformas a su Código Penal para incrementar las penas mínima y máxima por feminicidio.

Antonio Ochoa, diputado por el Partido Acción Nacional, dijo que se homologarán las penas por feminicidio con Coahuila.

Dijo que el parlamento coahuilense, aprobó el martes reformas a su Código Penal para incrementar las penas mínima y máxima por feminicidio, las cuales serán de 40 y 60 años de cárcel, respectivamente, igualando a las que se establecen actualmente en Durango.

Ochoa dijo que se castigaba con 20 años de cárcel como pena mínima y 50 años como pena máxima y se contemplaban menos conductas en las que puede incurrir el asesino.

Además que entre las conductas que se agregaron con esta reforma destaca el cometer necrofilia con el cadáver de la víctima, así como la existencia de datos que establezcan amenazas relacionadas con el delito. 

Otra de las nuevas conductas que se agregan a este catálogo está que la víctima haya sido incomunicada previo a que se dé la privación de la vida.

Recordó que en el pasado estas conductas no se tomaban en cuenta para tipificar un crimen como feminicidio.

Explicó que con la reforma aprobada en el estado vecino, debido al aumento de este delito, no sólo en Coahuila, sino en todo el país, pues, al ser zona conurbada, los delincuentes en La Laguna podrían cometer delitos en ambos estados y ser juzgados de manera injusta.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.