Estados

Había crisis en el IEC: Rodrigo Germán Paredes, nuevo consejero presidente

Aseguró que en la elección que está por iniciar Coahuila, se operará bajo el mismo sistema electoral que se conoce hasta este momento.

“Había una situación de crisis y de falta de entendimiento al interior del Consejo General en los últimos meses”, reconoció el ahora consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Rodrigo Germán Paredes Lozano.

Este jueves asumió en su cargo para los próximos siete añosrespecto de la inasistencia de la anterior presidenta Gabriela María de León Farías a este evento protocolario, señaló que ya no forma parte del organismo, por lo que no fue convocada.

Dijo que la fórmula para trabajar con órganos colegiados “es muy sencilla: se vale el disenso, se busca el consenso, pero lo que no se permite es el enfrentamiento personal”, y agregó que por su parte tuvo acercamientos y ya trabajos previos durante agosto, septiembre y octubre con las consejeras y consejeros electorales.

"Esto fue para ir trabajando un modelo que nos permita transitar y mejorar esta percepción que se tenían del Instituto Electoral de Coahuila de estar a sombrerazos en cada una de las sesiones... sigue abierta la posibilidad de que no se coincida en ideas pero tampoco podemos por ello faltarnos al respeto”, narró.

Respecto de si habrá alguna auditoría a la ex presidenta del organismo, dijo que esto no compete al IEC y para ello hay un organismo autónomo.

“Tengo entendido que hasta el 2021, la Auditoría Superior del Estado había cerrado toda auditoría y observación en el ejercicio del gasto de la gestión de la anterior presidencia del instituto, nuestras facultades no son de policía investigadora, tendremos que enfocar nuestros esfuerzos a organizar un proceso electoral”, sentenció.

Paredes Lozano habló también de la posibilidad de una Reforma Electoral y dijo que si bien esto puede ocurrir, la ciudadanía puede tener la certeza de que en la elección que está por iniciar Coahuila, se operará bajo el mismo sistema electoral que se conoce hasta este momento.

Aún cuando la Reforma Electoral se dé en los subsiguientes meses, por cuestiones de la norma el modelo que estaremos operando todavía será a través de la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y la operación del Instituto Electoral en Coahuila, una vez concluido el proceso electoral no sabemos cuál de las más de cien propuestas que hay en el Congreso de la Unión vaya a pasar o cuál será el resolutivo”, afirmó.

En su protesta, el nuevo presidente expresó que pondrá todo su empeño con el propósito de que los trabajos del Consejo se realicen conforme a los principios rectores del Instituto Electoral de Coahuila, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad “que exige el avance de nuestra democracia”.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.