Estados

Ante semáforo rojo, en sureste de Coahuila prohíben 'levantar' al Niño Dios

El Subcomité anunció mayores acciones como sanciones, que pudieran ser hasta de 47 mil pesos, a quien incumpla con los protocolos.

El Subcomité Sureste anunció mayores acciones de contención ante el semáforo rojo por contagios de coronavirus emitido por la federación para Coahuila, entre las que se incluye la suspensión de la tradición de 'levantar' al Niño Dios, aunque se resaltó que en el caso de los municipios que lo conforman, la ocupación hospitalaria se mantiene en 55 por ciento.

En cuanto a las fiestas en domicilios particulares, están prohibidas aquellas en las que haya más de 10 personas, y se anunció que serán clausuradas y sancionadas las que incumplan con estas determinaciones; cabe mencionar que las multas pudieran ser hasta de 47 mil pesos.

“Se recomienda abstenerse de realizar las tradicionales “levantadas” de inicio de año, o realizarse solo con los integrantes que vivan en el mismo domicilio”.

En su última sesión, determinó que se implementará un operativo especial de prevención y contención, y entre las acciones se reforzará la vigilancia y la presencia para garantizar que se cumplan, sin excepciones, los protocolos en restaurantes bar, restaurantes y demás comercios de los diferentes giros, con base en acuerdos anteriores.

Se clausurarán por 15 días y serán multados, los establecimientos que incumplan con las medidas dictadas por el organismo, y cada uno de los sectores comerciales enviará un comunicado a sus agremiados dando a conocer este operativo especial, así como de las sanciones a las que pudieran ser acreedores en caso de incumplimiento.

“Se intensificarán los operativos de vigilancia y se multarán a todas aquellas personas que sean sorprendidas sin utilizar el cubrebocas en la vía pública”, se agrega.

Otras acciones son incrementar los filtros vehiculares en los accesos de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras, con el objetivo de que los automovilistas cumplan con las medidas sanitarias preventivas.

Se reforzarán las revisiones a mercados al aire libre y se revisarán los horarios de operación en la Alameda de Arteaga; se aplicarán las multas y clausuras a quienes no cumplan al cien por ciento los protocolos previamente establecidos.

También se prohibirá el acceso a los poblados de Arteaga a aquellas personas que no sean residentes, que no demuestren tener una propiedad o cuenten con reservación en el lugar, por lo que quedan prohibidos los paseos en estos sitios para evitar la movilidad y aglomeraciones.

El Subcomité anunció que se colocarán filtros en las entradas a las comunidades de Bella Unión, Los Lirios y San Antonio de las Alazanas, en el municipio de Arteaga.

Respecto al servicio de transporte urbano se determinó supervisar que las rutas intermunicipales también estén en la misma sintonía de las medidas preventivas, como se ha hecho con el resto de las rutas.

En las acciones participarán los cinco gobiernos municipales de la región Sureste, el Gobierno del Estado, así como personal de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Comisaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Secretaría de Salud.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.