De “muy bueno”, calificó el gobernador Manolo Jiménez el acuerdo entre los presidentes de Estados Unidos y México, para suspender la aplicación de aranceles a nuestro país, ya que de haberse concretado habría afectado la economía de ambas naciones.
En declaraciones hechas en Sabinas,el mandatario coahuilense, señaló la importancia del acuerdo: “esperemos que así continúe”, y reiteró que su administración seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno Federal en la estrategia que se aplique.

“A raíz del acuerdo que hizo la Presidenta de México, el acuerdo que ayer hicieron la Presidenta de México y el Presidente de Estados Unidos, también como estado nos estamos sumando para fortalecer este acuerdo. Ya lo comentó el General Ibarra, llegan más elementos de la Guardia Nacional que se van a desplegar sobre todo en la frontera de Coahuila desde la parte de Hidalgo hasta la parte de Boquillas del Carmen con diferentes operativos”, precisó.
Dijo que en el caso de Coahuila “nosotros también como estado, haremos lo propio desplegando más elementos, más operativos, creando más divisiones para atender puntos específicos a raíz de este acuerdo entre los presidentes, donde uno de los principales compromisos de nuestro país fue fortalecer la vigilancia y la presencia de las fuerzas armadas y de las instituciones de los estados, para atender el tema de repatriación y el tema de migración”.
Así, anunció que habrá también “un despliegue importante por parte de las policías municipales, de las policías estatales y de la Fiscalía”.
Aranceles
En materia económica, Jiménez Salinas dijo que evitar los aranceles “fue muy bueno porque el que se suspenda en la parte de los aranceles es magnífico para la economía de ambos países, porque esto iba a afectar tanto a Estados Unidos como a México
Dijo que México es uno de los principales socios comerciales del mundo “de ida y de vuelta. Entonces, a raíz de eso, que esperemos que así continúe, hay que apostarle a jalar hacia la Región Centro y hacia la Región Carbonífera parte de la inversión automotriz que llega a la zona dorada de este país. ¿Cuál es la zona dorada de inversión automotriz de este país? La parte sureste de Coahuila, que es la principal y también la parte metropolitana de Nuevo León”.
En el tema de la migración y de los repatriados, el mandatario coahuilense dijo que se trata de dos vertientes: los migrantes que van del sur de México hacia Estados Unidos y los repatriados que son mexicanos que no están legalmente establecidos y “que anunció el gobierno de Estados Unidos que posiblemente sean repatriados”; en este sentido aseguró que al momento no ha habido un incremento de mexicanas o mexicanos repatriados, “pero bueno, aquí también estamos listos trabajando en equipo con el Gobierno Federal”.
Para ello, indicó, se instalaron tres albergues: uno en Allende, “uno que está aquí en Rosita, que es el más avanzado, que ese prácticamente está listo para iniciar a recibir a personas repatriadas y otro que estará en Monclova”.
En cuanto a los repatriados, recordó que se cuenta con un consejo, “que así como tenemos la mesa estatal de seguridad o la reunión de seguridad en las regiones o los municipios también para el tema de repatriación o migración, tenemos este consejo que dirige el secretario de gobierno y que estamos permanentemente trabajando, viendo los indicadores, las diferentes acciones en esta materia para poder seguir avanzando, donde sin duda hay Coahuila tiene pues una gran participación y muy buenos resultados en este tipo”.
ACA