Estados

En arranque de 'Mochila Segura' en Coahuila, detectan tres marcajes de posibles narcóticos

Fue en una escuela privada del centro de Saltillo, donde se realizó el primer operativo mochila del estado.

Al arrancar este día el "Operativo Mochila", la Fiscalía General del Estado de Coahuila encontró tres marcajes en pertenencias de jóvenes en una escuela privada del primer cuadro de Saltillo, la cual corresponde al nivel preparatoria.

“Fueron por posible contaminación que se da por narcóticos, aunque puede ser también por medicamentos controlados, pero por eso al inicio del operativo se les pregunta a los jóvenes si están consumiendo medicamento controlado”, explicó al respecto la suboficial Martha Beatriz Garibay Neira de la Policía del Estado.

Agregó que en este caso en particular se hizo lo propio, pero los jóvenes no refirieron estar consumiendo este tipo de medicamentos.

El objetivo de “Mochila Segura” es salvaguardar la integridad de los alumnos y los maestros, así como evitar que consuman sustancias que pueden afectar su salud, la de sus compañeros y sus maestros, cabe mencionar que entre las sustancias más frecuentes encontradas está la mariguana y el cristal, “que ellos mismos fabrican lamentablemente”.

Este operativo consiste en que un binomio canino conformado por un entrenador y un perro revisan las mochilas.

“Al momento en que haya un marcaje o que se encuentren armas punzocortante, se le da aviso a los directivos del plantel y ellos son los encargados de avisar a los padres de familia, para ver qué se va a hacer”, aseguró.

Precisó que se realiza el operativo previa solicitud de las escuelas mediante un oficio dirigido a la Subsecretaría de Operación Policial que dirige Héctor Flores, otra de las características es que si se desarrolla en una preparatoria o secundaria, donde los chicos sean menores de edad, se le da aviso a los padres de familia pues deben estar presentes.

Resaltó que posterior al hallazgo, que frecuentemente se da en hojas de cuaderno o tapones de pluma, éstos se retiran y las escuelas a través de sus departamentos especializados, como el de Psicología, pueden ofrecer apoyo a los jóvenes.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.