A fin de tomar precauciones y previsiones por los recortes en el presupuesto federal, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, se reunirá con su equipo de finanzas para establecer estrategias que permitan apoyar los compromisos con los municipios y definir las políticas públicas para no detener la construcción de obra en el estado.
“Nosotros como entidad federativa estamos tomando ya las previsiones necesarias, en unos momentos más estaré con todo el equipo de Finanzas revisando la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para la entidad que deberá de ser ajustado acorde a lo aprobado”, dijo.
El mandatario dijo que en razón de que el PEF es una realidad, tendrá que irse más corto en proyectos que el año pasado, al destacar que pese a que se confiaron en las participaciones el panorama fue otro.
“Tanto los municipios, a cualquier alcalde que le puedan preguntar, sufrieron un recorte, como al Gobierno del estado la última modificación que fue además anunciada por escrito fueron los últimos 250 millones de pesos”, expuso.
No obstante, confió en que al final del año se pueda lograr una compensación, por lo cual ha insistido en reunirse con el Secretario de Hacienda para revisar opciones que permitan a la entidad cumplir con los proyectos y compromisos establecidos en las distintas regiones del estado.
“Estoy buscando al Secretario de Hacienda, me acaban de confirmar una reunión que tenía pendiente con Manuel Barlet, parece ser que este miércoles estaremos con él para el tema del cabrón y estamos esperando que me confirmen la cita con el Secretario de Hacienda”, dijo.
Reiteró que ya están alistando las políticas públicas para poder definir el próximo año, cuál puede ser el presupuesto para obra pública y para apoyar a los 38 municipios.
“A mi si me preocupa que todos los municipios puedan tener obra, puedan tener proyectos y una expectativa dentro de la construcción de infraestructura que requiere la entidad”, expresó.
Riquelme Solís indicó que hay proyectos etiquetados para Coahuila en los que aún no se especifica con exactitud cuál es el destino, por lo que revisarán la conveniencia para el estado, sin embargo, insistió en que ello no justifica la falta de inversión equilibrada que se buscaba para beneficiar a todas las regiones.
Finalmente, dejó en claro que Coahuila no se saldrá del Pacto Federal, al señalar que prevalecerá el diálogo y a través del sustento se continuarán gestionando recursos y la inequidad en que se hizo la distribución de los mismos.