Estados

Pocos choferes de aplicaciones se han registrado ante padrón estatal en Coahuila

“Lo que nos están pidiendo es que tengamos un orden, no podemos estar trabajando sin saber quién está conduciendo una unidad”, dijo Carlos Estrada.

Son pocos los choferes de aplicaciones móviles registrados hasta el momento en Coahuila por lo que ya se tienen dos propuestas de modificación a la ley estatal en la materia para tratar de poner orden en ello, informó el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta.

Dijo que se tienen 21 plataformas registradas y en el estado se le canceló el registro a Didi, en tanto que en La Laguna se están llevando a cabo operativos conjuntos con la autoridad municipal de Torreón, lo que también se espera concretar en Saltillo.

“Estamos platicando con el Secretario del Ayuntamiento para ver la cuestión de operativos conjuntos, pero todavía no lo puedo dar a conocer”, comentó Miguel Ángel Algara.

No obstante, lo principal es reformar la ley y se tienen dos iniciativas en el Congreso en cuestión de transporte que aún no se han analizado ni aprobado; dijo que son “muy pocos” los choferes de las aplicaciones que se han registrado en comparación con el número de las mismas, pero dijo no tener el dato exacto al respecto.

Por su parte Héctor Gutiérrez, Director del Instituto Municipal de Transporte, indicó que la Subsecretaría de Transporte quedó de pasarles los datos de cuántos registros se tenían ya, cuáles estaban registrados y a cuáles les faltaban requisitos, por lo que reiteró esperan aún la coordinación de las autoridades para participar en los operativos.

El Secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada, informó por su parte, que se tiene conocimiento que la Subsecretaría que encabeza Rodolfo Navarro ha tenido ya reuniones y acercamientos con quienes encabezan estas plataformas y algunas ya se están registrando y dándose de alta.

Aseguró que la Ley de Movilidad en el Estado es clara y los choferes que prestan servicio público deben cumplir una serie de requisitos, “lo que nos están pidiendo es que tengamos un orden, no podemos estar trabajando sin saber quién está conduciendo una unidad”; expresó que por esa razón se está trabajando “de manera coordinada”.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.