Luego de la amenaza de imposición de aranceles, por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que aseguró que habría una respuesta del mismo tipo por parte de las autoridades mexicanas; el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, indicó que debe mantenerse el dialogo entre ambas partes, a fin de preservar la buena relación entre los dos países.
El mandatario estatal afirmó que en el tema de seguridad y control de la migración, Coahuila ha realizado la parte que le toca, y en el último año, se han implementado acciones que han permitido que el flujo haya disminuido de manera considerable.

Manolo Jiménez, afirmó que la región de Norteamérica es una potencia a nivel mundial, y se debe privilegiar el dialogo en temas de seguridad, migración y economía, para mantener esta unidad.
“Yo pienso que por la gran relación que existe entre México y Estados Unidos, en muchos temas, es importante priorizar el dialogo, y ver a qué puntos de encuentro podemos llegar, en temas económicos, en temas de migración, en temas de seguridad, y en lo que le corresponde a Coahuila en todos estos rubros, hemos hecho lo que nos toca”, afirmó el mandatario estatal.
Este lunes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondría un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá que ingresen a Estados Unidos, lo cual aseguró, estará vigente hasta que se logren avances en el control del narcotráfico y el flujo de personas migrantes.
A finales del 2023 la situación migrante en Coahuila fue complicada
El gobernador del estado, indicó que a finales del 2023, la situación migratoria era complicada, con la llegada de varias caravanas, sin embargo, la situación se ha ido controlando y de tener miles de personas migrantes en la frontera norte, en semanas atrás se logró reducir la cifra a varias décadas.
“Las gráficas han ido hacia abajo permanentemente, incluso hace varias semanas, tuvimos dos dígitos en los cruces, por primera vez en todo el año, en la parte económica, las principales empresas que están establecidas en Coahuila, son americanas y son canadienses, y tienen 50 años de estar trabajando en nuestro estado, entonces yo pienso que es importante el dialogo, el respeto y la comunicación, y en equipo Estados Unidos, Canadá y México, seguir construyendo la grandeza de América del Norte”, afirmó Manolo Jiménez.
Por su parte, el secretario de economía de Coahuila, Luis Eduardo Olivares, afirmó que se deberá esperar la toma de protesta de Donald Trump, para conocer las acciones que se implementarán como parte de su política económica, al señalar que aunque esperan que solamente sean dichos, el estado tendrá que adecuarse a las circunstancias externas.
“Tenemos que ver de qué manera nosotros adecuamos nuestras circunstancias para vernos lo menos afectados, al final del día todos estamos ocupados en revisar cómo viene la situación, creemos que los mensajes que está dando el presidente electo de allá, afectarían la propia economía de ellos mismos, esperemos que sean dichos y que no sean hechos”, afirmó el secretario de economía de Coahuila.
arg