Estados

Congreso de Coahuila pedirá reforzar supervisión de universidades que no entregan títulos

Diputado Álvaro Moreira busca exhortar a la SEP tras denuncias contra la Universidad Autónoma de Durango.

Luego de que MILENIO diera a conocer el cúmulo de quejas en contra de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) en distintos estados del país, el secretario de la Comisión de Educación en el Congreso de Coahuila, Álvaro Moreira Valdés, anunció que buscará presentar un exhorto al Gobierno Federal para que refuerce la supervisión a instituciones de educación superior que no cumplen con la entrega de títulos a sus egresados.

Señaló que es necesario revisar el marco legal, para detectar vacíos que algunas universidades podrían estar aprovechando. “No se le puede dar oportunidad a nadie. Lo que está en juego es el trabajo de los muchachos. Yo no creo que ninguna universidad le dé oportunidad a un muchacho de que deje de pagar la colegiatura, ¿verdad? Deja de pagar la colegiatura y lo sacan de la escuela. Entonces, no es posible que ellos sí hagan este tipo de cosas tan injustas”, expresó.

Adelantó que analizará el caso a fondo para presentar una propuesta formal desde el Congreso local. 

“Va a ser un tema que me voy a poner a estudiar para poder presentar algo aquí desde el Congreso. Imagínate qué injusticia. Ahora sí que la familia hace todo su esfuerzo para que su hijo estudie, te privas de muchas cosas para darle una buena oportunidad a tu hijo y luego resulta que al final tus documentos no tienen validez”, agregó.

Moreira indicó que llevará el tema a los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, al considerar que se trata de una situación injusta que debe abordarse. “Por supuesto que lo vamos a tomar… para hacerlo ver y pedir un trato justo a los alumnos. Yo soy el secretario de la Comisión de Educación”, puntualizó.

Detalló que como legisladores tienen la facultad de presentar un exhorto a la Secretaría de Educación Pública Federal, con el fin de solicitar una revisión general de las universidades públicas y, especialmente, privadas. 

“Que tengan validez sus planes de estudio, que entreguen en tiempo y forma los certificados. No es justo que ya terminaron toda su instrucción y luego no tengas forma de trabajar, de conseguir un empleo por falta de documentos”, dijo.

Añadió que ya se habían recibido reportes en el Congreso sobre casos similares, aunque de manera general. “Yo lo que voy a revisar ahora es esta universidad en específico, para ver su situación y cómo nosotros podemos ayudar a los alumnos, por supuesto”.

Consideró que, para los egresados, se trata de una situación “totalmente frustrante”. 

“Me imagino para los alumnos y para sus familias; el esfuerzo que haces tanto la familia como el alumno para concluir sus estudios y luego que no tengas un papel. Por eso le voy a decir a los integrantes de la Comisión que nos dediquemos en estos próximos días a revisar este caso y presentaremos algo”.

edda

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.