La falta de alimento y la escasez de lluvias, origina la presencia de ejemplares de oso negro en inmediaciones de rancherías y áreas pobladas de Coahuila, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado llamó a la población a reportar cualquier avistamiento de este mamífero, evitar darles de comer, llamarlos o provocarlos.
Jorge Guerrero Salcedo, director de Vida Silvestre y Recursos Naturales, informó que del año 2012 a la fecha, se atendieron 508 reportes de este tipo en diferentes puntos del estado, así como 346 avistamientos, se capturaron 122 especies y se consignaron 40 decesos de animales que perecieron atropellados en carreteras.
Del total de los avistamientos, 60 se registraron el año pasado, y de la cifra global de capturas, 29 también correspondieron al 2019, mientras que de los decesos, 14 se contabilizaron en el 2017.
El funcionario señaló que trabajan permanentemente para evitar ataques de estos mamíferos a ovejas o cabras, además de que provoquen daños a cultivos.
Lugareños o la población que detecte la presencia de osos pueden reportarlos a las autoridades ejidales para solicitar la intervención de las autoridades correspondientes.
Aseveró que en caso de observarse a alguno o algunos de ellos, se debe reportar el incidente y en todo momento evitar darles comida.
“Los osos comen de todo, entre lo que comen hay mucha basura y la basura los atrae porque están en un periodo donde ellos deben de comer mucho, pues entran en hibernación, necesitan recarga energética, y producción de grasa en el cuerpo por si toca un invierno crudo les ayude afrontarlo”, dijo.
Finalmente, indicó que los dos últimos avistamientos de oso negro se reportaron en la comunidad de Los Lirios, en Arteaga, y en un área de la serranía de Parras de la Fuente.
AARP