Estados

Localizan en una semana a 17 personas desaparecidas en Coahuila; 6 eran menores de edad

Además, la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas destaca que se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión.

Del 17 al 23 de abril la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas en Coahuila, localizó a un total de 17 personas reportadas como desaparecidas, 6 de ellas menores de edad, informó la dependencia a través de sus redes sociales.

Las seis menores localizados son mujeres y para darles continuidad todos los casos fueron canalizados a otras autoridades “correspondientes” para su atención integral, expuso la dependencia en el informe de la última semana.

En cuanto a las 11 personas adultas localizadas, 9 de ellas son hombres y 3 son mujeres, “de los cuales se recabaron las entrevistas correspondientes, de las que el Ministerio Público de esta Fiscalía determinará lo conducente en cuanto a cada hecho en particular”.

La Fiscalía destaca que se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión, la primera por hechos ocurridos en el año 2013 en la Región Norte del Estado por el delito de “secuestro agravado por llevarse a cabo obrando en un grupo de dos o más personas con el propósito de causar daño o perjuicio a la persona privada de la libertad” en contra de Lariza Josefina “N”, quien quedó a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Rio Grande.

La segunda orden de aprehensión girada fue por hechos cometidos en la Región Sureste por el delito de “trata de personas en su modalidad de enganchar a una persona con fines de explotación sexual” y “trata de personas en su modalidad de someter a una persona para producir actos pornográficos”, ésta última en contra de Sergio “N”.

La Fiscalía destaca que también se realizó una “notificación de alto impacto” a familiares por la identificación de América Victoria “N” por medio del trabajo del Centro Regional de Identificación Humana.

En la semana que se informa, también se coordinaron operativos en la región sureste, en concreto los días 18 y 21 de Abril, en el rancho denominado “La Zorrita”, en donde se logró el aseguramiento de indicios biológicos.

En los operativos participaron el Ministerio Público, Oficiales de la Agencia de Investigación Criminal y Peritos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas; así también las comisiones Nacional y Local de Búsqueda, el Centro Diocesano Para Los Derechos Humanos Fray Juan De Larios, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y familiares de personas desaparecidas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.