Estados

Hoteleros declaran derrama de mil 431 millones de pesos durante el verano en Coahuila

Aseguran que se vivió una ocupación promedio de 58 por ciento en todo el estado.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, informó que durante el periodo vacacional de verano se tuvo una ocupación del 58 por ciento promedio en el estado, y la derrama económica fue de más de mil 400 millones de pesos.

En este sentido su representante Héctor Horacio Dávila Rodríguez, aseguró que las cifras que ha dado la Secretaría de Turismo Estatal son erróneas y criticó el hecho de que esta dependencia se ha mantenido acéfala desde el inicio de la administración, y la secretaria titular apenas hace unos días que inició sus actividades.

Apuntó que el crecimiento global fue de 5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023 y los principales visitantes llegaron de otras entidades del país como Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y además parte del sur de Texas, Estados Unidos, lo mismo que coahuilenses que salieron a visitar su propio estado.

En cuanto a las localidades con mayor afluencia, están Arteaga y Cuatrociénegas con 80 por ciento cada una; Parras con 70; General Cepeda terminó con un 60 por ciento; la Región Sureste 58; Piedras Negras con 56 por ciento; Múzquiz con 46; Acuña 45; Monclova con 42 por ciento y Torreón con un 40.

Dijo que la cifra de mil 250 millones de derrama económica que citó la Secretaría Cristina Amezcua González fue lo que se colocó en 2020, "no sé dónde anda nuestra secretaria", en tanto que en el periodo de verano de 2024 la cifra ya es de mil 431 millones con 596 pesos, expuso.

Respecto del número de visitantes, afirmó que no es el millón que citó la funcionaria estatal, sino un millón 300 mil, "anda perdida nuestra Secretaria", indicó que los empresarios hoteleros tienen los datos porque son los que llevan los negocios.

En cuanto a los pueblos mágicos, indicó que tuvieron llenos totales solo los fines de semana, ya que entre semana el porcentaje llegó en algunos días al 20 por ciento.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.