Estados

Grupo Vida reconoce acciones a favor de familiares de personas desaparecidas en Coahuila

Coahuila está considerado como un estado modelo en las prácticas de atención a familiares de desaparecidos.

Integrantes de Grupo Vida señalan que la entidad coahuilense es considerada modelo para las acciones a favor de las familias de personas desaparecidas. Silvia Ortiz, vocera del colectivo, dio a conocer que, uno de los alcances del convenio firmado por la autoridad estatal y familiares  es la entrega de carnet que permitirá identificarse para poder tener acceso a becas, atención médica y medicamentos, así como apoyo en mejora de vivienda.

Como se informó, este sábado los familiares que forman parte de los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la autoridad estatal firmaron un convenio, lo anterior, en el marco de la reunión plenaria con integrantes de los colectivos de personas desaparecidas. En el  mismo  se establece que el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas  realizará las gestiones necesarias para la publicación e implementación del Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de las Familias de Personas Desaparecidas en Coahuila, en coordinación con las instancias competentes.

A detalle, Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, comentó que este programa apenas iniciará, pero las distintas instituciones firmaron también sus compromisos, entre ellas Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Salud y de la Vivienda

"Nos van a dar un carnet para identificarnos como víctimas para brindarnos la atención correspondiente. Por ejemplo en lo que se refiere a estudios, se tendrá derecho a una beca tanto en escuelas públicas como en privadas; en lo que se refiere a las instituciones de salud, se dará atención preferente en caso de que se cuente con seguridad social y en caso de que no sea así, pueden acudir al Centro de Salud para una atención más rápida y gratuita".

En relación con la vivienda, dijo que el compromiso es apoyar con los pies de casa, se les pidió que hablaran con directivos del Infonavit para que las viviendas vandalizadas se las puedan vender a un mejor precio.

Por todo lo anterior, Coahuila está considerado como un estado modelo en las prácticas de atención a familiares de desaparecidos.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.