Estados

Exfuncionaria del gobierno de Coahuila asume cargo en el Sistema Estatal Anticorrupción

Estuvo en funciones en el área de Fomento Económico durante la administración de Rubén Moreira Valdés.

Una ex funcionaria estatal es desde hoy quien preside el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila; se trata de Yolanda Guadalupe Montes Martínez, quien laboró en el área de Fomento Económico en la administración de Rubén Moreira Valdés.

Tanto la nueva titular como el saliente Miguel Crespo, coincidieron en señalar que el principal avance del sistema hasta ahora es la política anticorrupción, que afirmaron, ya está lista para implementarse.


Montes Martínez expresó que se trabajará en sistematizar los esfuerzos de todas las instancias que conforman el sistema, ello pese a que éste ya lleva 7 años como tal, recordó que el Congreso del Estado ya lanzó la convocatoria para conformar la Comisión de Selección y esperan pronto esté lista para llevar a cabo a su vez la selección de los nuevos consejeros del CPC, luego de que ahora solo cuenta con tres consejeros y quedan vacantes dos plazas más, por lo que se deberán emitir dos convocatorias: una para cuatro y otra para cinco años.

"Asumo este cargo en una coyuntura muy importante del Sistema, una atmósfera difícil para los órganos autónomos, pero muy conciente de que hay retos para el sistema estatal y en eso hay que apegarnos, lo que estamos tratando es de atacar los indicadores que dicta el Sistema Nacional Anticorrupción".

Por su parte Miguel Crespo explicó que ya está listo el programa de implementación de la política pública anticorrupción, que se aprobará en octubre de este año, aunque la política en sí fue aprobada ya hace tres años y apenas se está cumpliendo con esta obligación.

"Deja de ser un instrumento que está ahí como letra muerta", apuntó; respecto de los resultados que ha tenido el Sistema subrayó que la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas estatal ha informado de 100 servidores públicos sancionados por diversas causas, aunque recalcó que el trabajo debe ser preventivo y no correctivo.

Dijo que estos casos fueron detectados por los órganos internos de control municipal y la mayoría son funcionarios municipales que fueron sancionados por causas administrativas diversas, en este sentido comentó que es importante el avance que dichos órganos han logrado hasta ahora.


ACA

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.