Coahuila y Durango, el clima está marcado por una combinación de factores atmosféricos que pueden resultar en condiciones adversas. Se pronostican posibles torbellinos o tornados, lo cual es motivo de atención y precaución para los habitantes de estas regiones.
La inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, una corriente de vientos máximos y el ingreso de humedad del Golfo de México están contribuyendo a la formación de sistemas climáticos que generan lluvias puntuales fuertes en Coahuila.

Se pronostican rachas de vientos de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y se esperan rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Durango.
Se espera una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional. Esto podría resultar en temperaturas extremadamente altas, incluso superando los 45°C en Coahuila y algunas zonas de Durango.
Es fundamental mantenerse informado sobre los pronósticos del clima y seguir las recomendaciones de las autoridades locales en caso de que se emitan alertas o avisos meteorológicos. Se deben tomar precauciones adicionales, especialmente en áreas propensas a inundaciones, deslaves o vientos fuertes.
En resumen, el clima en Coahuila y Durango presentarán condiciones variables, con la posibilidad de fenómenos climáticos adversos como torbellinos o tornados. Es importante mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad personal y comunitaria.
DAED