Estados

Detectan depresión hasta en niños de 12 años en Coahuila

Icojuve explicó que las causales son variadas, sin embargo se manifestaron mas desde la pandemia.

Problemas de depresión en jóvenes en edades que van desde los 12 hasta los 29 años de edad se han detectado por parte del Instituto Coahuilense de la Juventud en Coahuila, a través de brigadas en que se otorgan diversos servicios, entre ellos la salud mental, explicó su titular Iván Terashima Zamora.

"Hay mucha ansiedad, depresión en nuestros jóvenes es importante atender para poder nosotros tener una salud mental sana, nos permite contribuir de manera positiva en los diferentes retos", sobre las causales dijo que son diversas y se manifestaron mas desde la pandemia.

¿Dónde acudir a solicitar ayuda psicológica?

"Pero la intención es ayudar a los jóvenes a poderse checar", y es por ello que se les canaliza a la atención especializada, en este sentido recordó que en las instalaciones de 'La Madriguera' en Saltillo ya se brinda atención psicológica a los jóvenes y adolescentes que acuden a los talleres o academias deportivas y que así lo solicitan ya sea de manera personal o a través de sus padres.

Indicó que ya se han tenido reuniones con la Secretaría de Educación para ver cuáles son las escuelas que presentan mayores índices de estas problemáticas para canalizar las acciones a través de brigadas de información, orientación y servicios, entre ellos la salud mental.

Ya se visitaron los municipios de Arteaga y Saltillo, en tanto que la semana entrante estarán en Torreón y Ramos Arizpe.

En este caso informo que se han atendido al menos mil 200 jóvenes en lo que va de la administración y de ellos al menos 100 reciben terapia psicológica ya que presentan problemáticas de salud mental que se está apoyando a resolver.

También recordó que se atienden en este centro principalmente jóvenes de colonias populares del sur de la ciudad de Saltillo de manera completamente gratuita en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

Además se acude a escuelas donde solicitan las brigadas como el Instituto Tecnológico de Saltillo donde se prestó atención a 5 mil alumnos y se proporcionará atención con un profesional de la salud mental al menos una vez a la semana.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.