Estados

En Coahuila, crece población en situación de pobreza: Coneval

Los datos revelan que entre 2018 y 2020 fueron 34 mil personas las que se sumaron a las filas de la pobreza.

El último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con cierre al 2020, da cuenta que en Coahuila, 47 por ciento de la población vive con alguna carencia social.

El reporte expone que un 2.6 por ciento de la población, es decir, unas 81 mil personas viven en pobreza extrema, mientras que 23.1 por ciento que equivale a 731 mil 200 personas viven en pobreza moderada. Un 21.2 por ciento que equivale a 673 mil 300 personas vulnerables por carencias sociales y 14.6 por ciento, es decir, 461 mil 300 personas están vulnerables por sus ingresos.

En contraste, 38.6 por ciento, que es un millón 223 mil 600 personas no está pobre ni vulnerable. Los datos revelan que entre 2018 y 2020 fueron 34 mil personas las que se sumaron a las filas de la pobreza.

Así también que un 14 por ciento tiene rezago educativo, 22 por ciento están sin acceso a servicios de salud, 28 por ciento sin seguridad social, 3 por ciento sin calidad en la vivienda, 3 por ciento sin servicios básicos en la vivienda y 16 por ciento con carencia por acceso a la alimentación.

En cuanto a la carencia por alimentación 491 mil personas están en ese estatus, 455 mil con rezago educativo y 686 mil sin acceso a servicios de salud.

“Lo que nos llama la atención es que Coahuila incrementa sus niveles de pobreza de un 25.5 por ciento a un 25.6 por ciento, aunque parece poco equivale a más de 34 mil personas que se sumaron a las filas de la pobreza”, consideró Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación en el Observatorio Ciudadano de La Laguna.

Indicó que estos números pueden deberse en buena medida a la contingencia desatada por el coronavirus.

“Esto te habla del impacto que tuvo la pandemia en las familias con menores ingresos. Otro dato interesante es que en gran parte de los rezagos salimos con niveles altos en comparación con 2018”.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.