Estados

Crean comité para regularizar precio del melón y evitar 'coyotaje' en La Laguna

El Comité de Comercialización del fruto en Coahuila establecerá la publicación diaria del precio.

A fin de evitar el 'coyotaje' en la venta de melón, el Gobierno de Coahuila informó este día que constituyó el Comité de Comercialización del fruto en la entidad, con lo que se establecerá la publicación diaria del precio .

Lo anterior para regularizar el precio del melón y evitar el “coyotaje” en localidades de La Laguna; el Comité involucra a productores de 8 municipios de Coahuila y de Durango según informó José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural del Estado (SDR).

En un comunicado oficial, el funcionario asegura que con esta acción se eliminarán “riesgos de anarquía” en la compra-venta del producto, ya que se trata de establecer la publicación diaria del precio del kilo del melón en favor de su regulación, “en beneficio de ejidatarios y pequeños propietarios”.

El Comité está integrado por productores de Matamoros, Viesca, San Pedro de las Colonias y Parras de la Fuente, ya que en este último municipio la jurisdicción en materia agropecuaria forma parte de La Laguna de Coahuila.

Se incluye a Durango

Están también las localidades de Tlahualilo, Ceballos, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, en el Estado de Durango, cabe agregar que para su operatividad y vigilancia, también se incluyeron autoridades municipales de las ocho localidades descritas, así como de Seguridad Pública y el Gobierno del Estado.

Según Flores Méndez, en esta área geográfica de Coahuila y Durango hay agrupaciones de productores que desde años atrás comercializan el fruto en grandes cadenas comerciales para incidir en la regulación del precio.

¿Cuánto es la producción en Coahuila?

Agregó que Coahuila mantiene el liderazgo como principal productor de melón en México, con alrededor de 118 mil toneladas anuales, y su valor aporta alrededor de 478 millones de pesos al año a la economía estatal.

La superficie de siembra es de 2 mil 500 hectáreas de melón, en tanto que Durango cuenta con mil 300; por lo que del total de hectáreas sembradas en La Laguna, el 34 por ciento corresponden a la entidad.

EGO


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.