Estados

Congreso de Coahuila dejará cientos de iniciativas sin dictaminar a próxima administración

El presidente de la Comisión de Gobernación, Ricardo López Campos, dice que es "totalmente normal". ¿Qué te parece?

Diputados del Congreso de Coahuila aceptaron que son decenas y probablemente cientos, las propuestas de ley que no se han dictaminado a meses de que inicie la siguiente legislatura.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Gobernación, el diputado Ricardo López Campos, expresó que esto es "totalmente normal" y que también a la actual legislatura le dejaron pendientes a concluir.

El diputado priísta Álvaro Moreira Valdés, dijo que por su parte, al menos 13 iniciativas de las 30 que ha presentado aún faltan por dictaminarse.

“Ya saqué yo mi lista que están pendientes en comisión y ahorita traigo a las comisiones ahora sí, atrás de ellos”, señaló.

Entre ellas se encuentra el observatorio contra el bullyng en las escuelas para prevenir el acoso escolar, declarar patrimonio cultural a los matlachines y los programas sociales para siempre.

“No tengo idea de cuántas pero sí son muchas”, dijo López Campos al cuestionarle respecto del número de iniciativas que su comisión aún tiene pendientes de dictaminar.

No es que se acumulen, es normal que en la Comisión de Gobernación exista siempre muchas iniciativas, no es de esta propia legislatura, es de todas las legislaturas, no es de este estado, son de todos los estados, del Congreso Federal, es normal que exista, no es que esté rezagado, que esté en circunstancias de ineficiencia”, agregó.

Sostuvo que la Comisión selecciona las iniciativas de mayor urgencia o beneficio para la entidad, por lo que es a éstas a las que se da prioridad en la dictaminarse.

“Tenemos una responsabilidad política más que estar sacando iniciativas por sacar”, recalcó y citó como ejemplo las 11 propuestas de reformas electorales que se verían este mismo martes para dictaminarlas a más tardar dentro de ocho días.

"Me di cuenta de que la intención era no aprobarlas"

El diputado independiente Rodolfo Gerardo Walls Aureoles, dijo que desde hace un año dejó de presentar iniciativas.

“Cuando me di cuenta de que la intención era no aprobarlas y ni siquiera dictaminarlas, dejarlas en la congeladora literalmente, creo que tengo como 20 iniciativas aproximadamente las que pudiera tener pendientes”, explicó.

Entre ellas se encuentra la de la Ley de Videovigilancia, que dijo es una de las más relevantes, debido a que se requiere una regulación sobre el manejo de la información que recaban y que actualmente no existe.

Es información muy delicada y en un momento dado en manos equivocadas puede poner en peligro a las personas, porque se puede ver su rutina diaria, tiene que haber una regulación como la hay a nivel nacional, donde incluso los ciudadanos pueden solicitar borrarlas si no hay un delito derivado”, reconoció.

Otras iniciativas son las de funcionamiento de los cabildos para regular el derecho de los ciudadanos a acudir a las sesiones y expresar su punto de vista sobre la orden del día, con algunas reservas de ley.

De 63 iniciativas de Mayra Valdés, sólo aprobaron 6

Mayra Valdés, diputada de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que de sus 63 iniciativas, de las cuales sólo seis se han aprobado; entre las pendientes está la ley de apoyo a las mujeres que sufrieron cáncer de mama, para que el gobierno les apoye con una operación de reconstrucción de mama.

“En el caso de la mujer haz de cuenta que nos sentimos mutiladas”; agregó que además se han presentado otras en temas de salud y ampliación del horario de las escuelas de tiempo completo.

Todos los diputados aseguraron que han acudido a las comisiones e incluso en algunos casos a la Junta de Gobierno, pero la respuesta únicamente ha sido que no se ha avanzado en dictaminarse.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.