Estados

Comisión de Búsqueda investiga 580 desapariciones ocurridas en Coahuila

Ricardo Martínez, titular de la comisión, dijo que de los casos recibidos por hechos acontecidos en 2022, el índice de localización es arriba del 87%.

La Comisión Estatal de Búsqueda en Coahuila cerró el año 2022 con de 850 casos de colaboración con otros estados y más de 580 de desapariciones ocurridas en la entidad, explicó Ricardo Martínez Loyola, titular de la dependencia.

El 80 por ciento de ellos son referentes a años anteriores, es decir a hechos no acontecidos en el 2022, “esto se debe a que como la Comisión va tomando cada vez más presencia en redes sociales y medios, hace que la gente que no habían presentado denuncia; vayan a la comisión y lo hagan”.

De los casos recibidos por hechos acontecidos en 2022, el índice de localización es arriba del 87 por ciento, “es decir la mayoría de los casos se resuelven en el mismo año”; dijo que de su parte se quedaron 92 casos el año anterior y de ellos alrededor de 67 se refieren a personas migrantes.

En este sentido explicó que se está esperando información de las autoridades de Estados Unidos para dar de baja el reporte en la entidad, “lo importante de esto es que las condiciones del estado hoy en día hacen que los casos no refieran un delito de desaparición como tal, es decir la desaparición forzada o una práctica sistemática de particulares o un grupo criminal que esté realizando esos actos como si ocurre en otros estado o como ocurrió en otro periodo en la entidad”.

Dijo que por el contrario tienen que ver con otro tipo de situaciones que son delitos pero no de la delincuencia organizada, como la violencia machista o bien de chicos que salen de sus casas por problemática familiar o mujeres que habiendo sido víctimas de violencia machista huyen de su perpetrador y posteriormente éste busca apoyo para localizarla.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.