Integrantes de las colectivas Activistas Feministas Laguna y Justicieras por Nuestras Infancias se manifestaron la mañana de este miércoles 28 de mayo frente a las instalaciones de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en protesta por la falta de atención a casos de violencia vicaria.
Nallely Salazar, integrante de ambas organizaciones, señaló que la manifestación tiene como fin visibilizar el aumento de este delito, así como exigir acciones concretas por parte de las autoridades competentes.
“Vamos a estar haciendo actuaciones en representación de las víctimas, que en este caso involucran a menores, por el delito de retención y ocultamiento. Además, queremos visibilizar que va en aumento el delito de violencia vicaria”, expresó.
Denuncian falta de articulación institucional
Salazar indicó que las colectivas han detectado una falta de coordinación y una deficiente atención institucional en casos que involucran a mujeres y menores de edad. En particular, criticó la falta de articulación entre la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) y los Centros de Justicia para las Mujeres.
“Consideramos que una de las principales trabas es el funcionariado. No se respeta el debido proceso y, pese a contar con una Fiscalía especializada para mujeres, no hay una unificación entre dependencias”, explicó.
Agregó que, en casos de violencia vicaria y ocultamiento de menores, las víctimas deben recorrer distintas instancias sin resultados claros, debido a la ausencia de una unidad especializada que atienda estos casos de manera integral.
Falta de orden en juzgados
Salazar también cuestionó el actuar del Poder Judicial en este tipo de procesos, al señalar desorganización en los juzgados familiares y penales.
“La falta de una debida atención también se refleja en los juzgados familiares y penales, donde no hay una buena organización de las audiencias ni una estructura que dé seguimiento efectivo a los casos”, apuntó.
Actualmente, las colectivas acompañan siete casos de violencia vicaria y dos más relacionados con el ocultamiento y retención de menores.
edaa