La Secretaría de Educación en Coahuila buscará que las obras que están en proceso y presentan fallas en su edificación dentro del programa La Escuela es Nuestra, sean corregidas por la Coordinadora Nacional del programa con cargo a recursos de la propia federación, señaló el Secretario de Gobierno en la entidad, Óscar Pimentel González.
“El Secretario de Educación está buscando que se establezca una coordinación directa con la Coordinadora Nacional del programa y que las obras que están en proceso sean corregidas en caso de que haya alguna irregularidad”.
El funcionario estatal comentó que por parte de la Secretaría se pretende realizar una supervisión de esas obras para detectar las que estén en malas condiciones.
Supervisión de obras Sobre las obras que están en marcha tendrán que ser sujetas de supervisión del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) y la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila (SEDU), “para que si es necesario que se establezcan medidas correctivas pues que se establezcan y si es necesario que La Escuela es Nuestra canalice recursos adicionales para corregir aquellas obras que están defectuosas pues que se haga”.
Buscan evitar que se susciten lamentables accidentes
Recordó que en esta semana se realizó una reunión de seguridad en que se puso sobre la mesa el hecho de que no se está informando a la entidad sobre las obras que realiza la federación y en particular las derivadas de este programa, lo que da como resultado una nula supervisión y que se presenten estos lamentables accidentes.
“Ya existe la mesa, el problema es que la parte federal no había puesto sobre la mesa todos los proyectos de las obras que están realizando, entre ellos el proyecto de la escuela del ejido San Miguel, (en San Pedro) que se realizó directamente por los padres de familia sin un proyecto técnico, sin la supervisión técnica necesaria y lamentablemente generó este accidente donde murió el niño”.
Recordó que el Gobernador ha sido puntual en el sentido de que no se realizarán obras si no hay la supervisión del Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa (ICIFED) y la Secretaría de Educación.
Aceptó que no hay una fecha fatal para la reunión pero como entidad entienden que deberá ser lo más pronto posible para evitar que puedan presentarse nuevamente accidentes, por lo que deberán establecerse bases de trabajo.
arg