Acero, aluminio y jitomate han sido los productos que han sufrido atraso en el cruce de Coahuila hacia Estados Unidos a la espera de si aplican o no aranceles, luego de las políticas aplicadas por el Presidente Donald Trump, informó Augusto Ramos Melo secretario general de la cámara nacional de la autotransporte de carga (CANACAR).
"Movilizamos 101 ramas de la industria", explicó el empresario, al añadir que estos tres productos son los principales "que no han dejado de tener cruces pero si se sintió una disminución" en su movilidad.
Dijo que además se ha reducido en 30 por ciento la venta de vehículos de carga en México y Estados Unidos lo que habla del impacto que están tejiendo estas políticas en la dinámica económica de ambos países.
"El impacto que nos ha dado según una cifra que ya compartió la Asociación Mexicana de Camiones de Carga y Autobuses, hablan de un 30 por ciento la caída de ventas en México y Estados Unidos de enero a la fecha, de vehículos de carga".
Dijo que esto ocurre luego de que se tenía un crecimiento mensual en la industria de 0.6 por ciento en los años 2023 y 2024, "a raíz de enero y toda esta especulación, se retuvo también en un 30 por ciento la venta de camiones".
Indicó que mucha de la producción de México va a Estados Unidos, por lo que esta crisis "es cierto que va muy enlazado con la exportación".
Señaló que esto arrastra un déficit pero hasta ahora no se tienen aún datos de cuánto significa.
arg