La Secretaría de Salud reporta 2 mil 169 casos de dengue en Coahuila y 9 defunciones. El 8 por ciento de las personas enfermas son de gravedad.
“Lo que tenemos registrado al acumulado del viernes pasado son 2 mil 169 casos y de esos tenemos 916 en La Laguna, los municipios de Torreón, Matamoros y Francisco I. Madero”, dijo Iván Moscoso, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en la dependencia.

Detalló que más de 90 por ciento de las personas enfermas ya están curadas de dengue, mientras que de las 9 defunciones corresponden tres a La Laguna (dos en Matamoros y una en Torreón).
“Un 95 por ciento son pacientes que ya salieron de su etapa aguda y que afortunadamente tuvieron una buena recuperación”.
Recordó que la enfermedad tiene tres clasificaciones y con base en eso se determina el trata miento de la misma. “La enfermedad viral-agua está clasificada en tres tipos: dengue no grave, el de signos de alarma y el grave”.
Asimismo, refirió que menos de 10 por ciento de los casos registrados derivan en complicaciones hepáticas por la gravedad del dengue.
“El 8 por ciento los tenemos como dengue grave y se han tenido que hospitalizar a los pacientes, pues tienen complicaciones hepáticas”.
Revisión especializada
Mencionó que en el caso de los decesos existe una revisión especializada para determinar si corresponden a muertes por la enfermedad, donde hay especialistas tanto locales y nacionales.
El entrevistado reconoció que también puede existir una cifra negra de los casos debido a que hay instituciones de salud privadas que no reportan los casos a la dependencia estatal. “El sistema de vigilancia no busca contabilizar uno por uno la totalidad de los casos, sino tener una muestra o porcentaje de la cantidad de la enfermedad como sucedió en covid”.

dahh.