Esta noche de martes y madrugada del miércoles, inestabilidad en la atmósfera superior y un canal de baja presión sobre el norte y occidente del país, mantendrán pronóstico de lluvias muy fuertes en Durango y fuertes en Coahuila, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierten que estas condiciones climáticas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se solicita a la ciudadanía mantenerse atenta ante cualquier contingencia.

Además, un eje de vientos máximos sobre el norte del país ocasionará fuertes rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras en ambos estados.
Por su parte, para mañana miércoles se volverán a presentar intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Durango, mientras que en Coahuila la caída de agua será de cinco a 25 mm, esto debido a un canal de baja presión en el interior del territorio nacional.
¿Cómo será la temperaturas este miércoles?
En cuanto a las temperaturas máximas, se prevé que sean no tan calurosas como la semana pasada, pues mientras Coahuila registrará de 35 a 40 grados centígrados, Durango tendrá de 30 a 35 °C.
Se podrá disfrutar cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, así como ambiente fresco por la mañana y cálido a muy caluroso por la tarde.
Tras disiparse la onda de calor en el país, las ciudades de Coahuila y Durango se mantienen alejadas del ranking de los municipios más calurosos del país, sin llegar a presentar las temperaturas más bajas.
Ante este pronóstico meteorológico se pide
tomar algunas precauciones, como conducir con cuidado, asegurar materiales que puedan desprenderse con el viento y cerrar puertas y ventanas en el caso de detectar terregales.
Durante las siguientes horas, se pronostican #Lluvias fuertes, #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo, así como #Rachas de #Viento de 40 a 60 km/h para entidades del noroeste, norte y noreste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2023
Más detalles⬇️ pic.twitter.com/G2O3gFHyXj
GERR