¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy miércoles 3 de julio de 2024 en México! Se prevén condiciones meteorológicas extremas en varias regiones del país, con una amplia gama de fenómenos climáticos que afectarán tanto a las zonas costeras como al interior del país.
En tanto se acerca el huracán Beryl de categoría 4 al país, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas significativas que deben ser atendidas por la población para minimizar riesgos y daños.
Las precipitaciones de hoy se deben a varios sistemas meteorológicos en interacción:
- Una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada frente a las costas del Pacífico Central mexicano.
- Inestabilidad en niveles altos de la atmósfera
- La onda tropical número 7 localizada frente a la costa de Quintana Roo
- Ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe
- Canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país
¿Dónde lloverá?
- Lluvias intensas: Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas.
- Muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Zacatecas (sur), Guanajuato y Veracruz.
- Lluvias fuertes: Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
- Chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California, Baja California Sur y Coahuila
Las precipitaciones intensas podrían causar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.
Viento y oleaje
Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de uno a tres metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán; rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
Los fuertes vientos pueden derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población seguir las alertas del SMN y las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
¿Dónde hará calor?
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
En Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados.
Finalmente, en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados.
Vigilan huracán 'Beryl' y potencial ciclón en el Pacífico
La zona de baja presión en el Océano Pacífico se localizó, a las 06:00 horas, a 415 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán.
Tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y en el de siete días. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
En cuanto al huracán Beryl, mantiene la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, y esta mañana se localizó a 200 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a mil 300 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
Se vigila su evolución, pues, por ahora, no genera efectos en México. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora, rumbo a la Península de Yucatán; presenta vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora. Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Cabo Catoche hasta Chetumal, ambas de Quintana Roo.
Reporte del clima en México 3 de julio en VIDEO
MO/ROA