El frente frío 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada dejarán temperaturas bajo cero en al menos 16 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La tormenta invernal se aproximará a la Península de Baja California, donde producirá fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, así como lluvias puntuales intensas en Baja California y puntuales fuertes en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
La dependencia indicó que se espera que caída de nieve o aguanieve durante la noche y madrugada del viernes sobre sierras de Baja California.
Temperaturas bajo cero en México
Se esperan temperaturas menores a los cero grados en las siguientes zonas del país:
- De -10 a -5 grados con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- De -5 a 0 grados con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.
????????️ Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/okFmgFo4eE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 21, 2023
Lluvias en norte, noreste y occidente del país
El SMN pronosticó que habrá precipitaciones sobre el norte, noreste y occidente del territorio nacional por el ingreso de humedad en interacción con un canal de baja presión.
La dependencia señaló que hay baja probabilidad de lluvia sobre el centro y oriente del país.
Las precipitaciones se podrían distribuir de la siguiente manera:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Baja California.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
ROA