Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, durante esta noche y madrugada del domingo, el frente frío 9 se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Durango y Coahuila.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, asimismo originar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de ambas entidades. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará ambiente fresco a frío y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional.
¿Cómo será el clima este domingo?
Para mañana domingo, la masa de aire frío asociada al frente y la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en Coahuila y Durango. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de posible caída de granizo y originar visibilidad reducida.
Por su parte la masa de aire frío mantendrá el ambiente vespertino fresco a templado y bancos de niebla; por la mañana el ambiente será frío y muy frío en zonas altas de ambos estados.
¿Cuáles serán las temperaturas más bajas?
En cuanto a las
temperaturas mínimaspara este 12 de noviembre, se espera que las zonas serranas de Durango oscilen entre menos 5 y cero grados centígrados, mientras que las sierras de Coahuila rondarán entre los cero y los 5 °C. Ambos estados tendrán
rachas de viento de entre 40 a 60 kilómetros por hora (Km/h).Este domingo se espera cielo nublado durante el día, bancos de niebla al amanecer con ambiente fresco y frío con posibles heladas en zonas altas de Coahuila, así como muy frío con heladas sobre sierras de Durango. Por la tarde, habrá ambiente templado y fresco en zonas altas y se registrarán posibles tolvaneras en ambos estados.
Coahuila y Durango en rankings nacionales
En cuanto a los rankings nacionales, tanto Coahuila como Durango aparecieron en el top 10 de ciudades con más precipitaciones, en el primer caso con Monclova en el puesto ocho, al registrar 2.0 mm, en el segundo fue la capital la que se coló en la décima posición con 0.6 mm.
Ambas entidades también aparecen en el listado de ciudades más frías del país, ya que Durango Capital se ubicó en el cuarto puesto con 9.4 °C, mientras que Saltillo, Coahuila se colocó en la sexta posición con un termómetro de 10.5 grados.
GERR