Se clausuraron 11 aserraderos, desmantelaron dos y aseguraron casi tres mil metros cúbicos de madera y cuatro maquinarias, tras operativos de la Defensa, Guardia Nacional, SSP de Veracruz y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 27 centros de productos forestales en 13 zonas críticas, incluido el Parque Nacional Pico de Orizaba.
La Profepa dio a conocer que en las revisiones a los aserraderos o Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) participaron 528 elementos de instituciones de seguridad y de medio ambiente.
Las acciones de inspección y vigilancia se llevaron a cabo en los estados de:
- Morelos.
- Estado de México.
- Michoacán.
- Hidalgo.
- Campeche.
- Tlaxcala.
- Chihuahua.
- Oaxaca.
- Quintana Roo.
- Chiapas.
- Puebla.
- Guerrero.
- Jalisco.
- Veracruz.
En Veracruz trabajaron en la zona de influencia del Parque Nacional Pico de Orizaba que abarca parte de varios municipios.
Irregularidades halladas en los CAT
Entre las irregularidades encontradas en los CAT están:
- Incumplimiento a las medidas de seguridad impuestas anteriormente
- Falta de autorización de funcionamiento
- No acreditan la legal procedencia de las materias primas forestales ni exhiben el libro de registro de entradas y salidas.
- Alteración y mal uso de la documentación para acreditar la legal procedencia
- Almacenamiento de volúmenes de productos forestales superiores a los autorizados, entre otros.
Acciones para protección de los bosques
Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente, destacó las acciones para frenar la tala ilegal y proteger los bosques.
“Con estas acciones buscamos frenar la extracción ilegal de los recursos forestales y revertir los procesos de deterioro de los bosques. La tala ilegal no solo amenaza a los ecosistemas forestales, sino que también debilita la organización de los dueños de los territorios.
Además, representa una competencia desleal para los emprendimientos forestales comunitarios legales y sustentables. Estos emprendimientos son ejemplo a nivel mundial de cómo aprovechar los bosques de manera justa y sustentable.
Continuaremos realizando estos operativos e impulsando otras medidas para conservar los bosques y proteger a sus habitantes", afirmó la procuradora federal de Protección al Ambiente.
Logramos clausurar 11 aserraderos y desmantelar 2 más que operaban ilegalmente durante nuestro operativo en 13 zonas críticas forestales. Agradezco la colaboración y el esfuerzo conjunto de @PROFEPA_Mx, @SEMARNAT_mx, @GN_MEXICO_ , @SEDENAmx y las autoridades locales de seguridad.… pic.twitter.com/lOL4ZN8c7l
— Mariana Boy (@mariana_boy) February 4, 2025
HAGU